• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Informe: El voto de los argentinos en el exterior – Los porcentajes en Uruguay (Video)

      Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      Mauro Arbiza: crear desde el alma hacia lo infinito

      Insólito: Alexandre de Moraes autoriza que la hija de Bolsonaro que cumple 15 años pueda festejar ese día con sus amigos en su casa

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Actualidad Unasur desmiente a canciller de Venezuela: no hubo reunión conjunta oposición y...
  • Actualidad

Unasur desmiente a canciller de Venezuela: no hubo reunión conjunta oposición y gobierno

Por
ICNDiario
-
29 mayo, 2016
0
181
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, desmiente la reunión conjunta entre la oposición y el gobierno
    El secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática, desmiente la reunión conjunta entre la oposición y el gobierno
    A través de un comunicado, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ha desmentido el anuncio de la canciller del régimen chavista, Delcy Rodríguez, quien aseguró que ‘se realizaron las primeras reuniones de diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición’, en Punta Cana.
    La verdad del asunto es que en la localidad dominicana de Punta Cana, se han reunido en las últimas horas por separado las dos partes con los mediadores, en busca de explorar una forma de diálogo entre la oposición y el gobierno chavista, con el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, los exgobernantes de República Dominicana y Panamá, Leonel Fernández y Martín Torrijos, respectivamente, quienes actúan como mediadores.
    Unasur desmiente a la canciller venezolana al explicar en su comunicado que fueron reuniones alternativas para explorar posibilidades de diálogo: “Después de hacer reuniones, en forma alternativa, con los representantes del gobierno y la oposición, los ex Presidentes constatan que existe una voluntad de diálogo de ambas partes, por lo cual se propuso continuar explorando nuevos contactos en fechas próximas con el objeto de acordar una agenda que cumpla con los requerimientos de cada una de las partes y un método para el diálogo nacional. La Secretaria General de UNASUR agradece a los ex presidentes la voluntad y el respeto en esta tarea. Asimismo, muestra su satisfacción por el respaldo de la comunidad internacional, a la que pide acompañar respetuosamente a Venezuela en esta iniciativa de diálogo”.
    Para las reuniones por separado con los mediadores, asistieron por el régimen, el diputado Elias jaua, el alcalde Jorge Rodríguez y la canciller Delcy Rodríguez. Por las oposición concurrieron los diputados Alfonso Marquina, luis Aquiles y Timoteo Zambrano.
    Comunicado de la Mesa de Unidad Democrática sobre la reunión con mediadores en Punta Cana
    Tras culminar en República Dominicana el encuentro entre representantes de los demócratas venezolanos y el ex jefe de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los ex presidentes Martín Torrijos, de Panamá, y Leonel Fernández, de República Dominicana, la Mesa de la Unidad Democrática se dirige al pueblo venezolano, a la región y al mundo para informar lo siguiente:
    1) Esta reunión se produce en un contexto altamente favorable para la lucha del pueblo venezolano por la libertad y la democracia. Al muy importante comunicado del G7 hay que agregarle otros varios elementos, que se hicieron visibles ante el mundo en las últimas 48 horas: La solicitud de Paraguay a Mercosur para discutir la situación de Venezuela; El significativo gesto del Papa Francisco recibiendo al secretario de UNASUR Ernesto Samper; la declaración del Secretario de Estado norteamericano John Kerry respaldando la mediación de Zapatero, son datos todos reveladores de la voluntad política de la comunidad internacional orientada a respaldar la solución pacífica, electoral, política a la crisis venezolana. Eso significa adelanto de elecciones, y el formato más probable por su carácter constitucional es el Referendo Revocatorio. A esta reunión, convocada por el ex jefe de gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, la Unidad asiste desde la posición de fortaleza así descrita.
    2) NUNCA el régimen que desgobierna Venezuela estuvo tan solo, tras haber constatado el mundo en las elecciones del pasado 6 de diciembre que ese proyecto político no cuenta ya con apoyo popular. Eso es lo que hizo posible que ayer viernes 27 y hoy sábado 28 de mayo los ex presidentes Zapatero, Torrijos y Fernández se reunieran con nuestros representantes (Carlos Vecchio, VP; Luis Aquiles Moreno, AD; Alfonso Marquina, PJ; Timoteo Zambrano, UNT), que expusieron nuestro puntos para la agenda de cualquier diálogo posible. Estos puntos son:
    Que la crisis venezolana encuentre solución pacífica mediante la consulta democrática al pueblo: Referendo Revocatorio
    B) Libertad de los presos, cese de la judicialización por persecución política y retorno de los exiliados
    C) Admisión del régimen de la ayuda internacional en medicinas y alimentos para atender con urgencia la crisis humanitaria, y construcción de soluciones a la crisis económica generada por la corrupción oficial y el modelo económico generador de miseria, en el marco de los 10 puntos para la recuperación económica elaborados por la Asamblea Nacional
    D) Respeto a la Constitución, a la separación de poderes y a la Asamblea Nacional.
    3) Esos puntos se los llevaron los ex presidentes a los representantes de la parte oficialista, con quienes no se ha producido encuentro directo alguno: Este ha sido un encuentro de las partes con los mediadores. El resultado de este encuentro será expuesto detalladamente por la Unidad al pueblo venezolano, para determinar los pasos a seguir.
    4) Otro aspecto importante a destacar es que esta iniciativa no sólo no contradice o colide con los esfuerzos que hemos estado promoviendo desde la OEA, con el apoyo de destacados amigos de la lucha del pueblo venezolano por la democracia, sino que es exactamente lo contrario: ESTO QUE ESTA PASANDO OCURRE PRECISAMENTE PORQUE EN LA OEA ESTA AVANZANDO LA ACTIVACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA, y para que estas y otras gestiones (mediación de Zapatero, Unasur, Mercosur, etc.) sigan avanzando, es fundamental que la presión desde la OEA se mantenga e incremente.
    5) Reiteramos finalmente lo expresado ya en los comunicados de la Unidad de fecha 19 de Mayo, tras el primer encuentro de representantes de la MUD con Rodríguez Zapatero, y el emitido con fecha 27 de mayo, en agradecida respuesta al comunicado del G7: “El diálogo necesario es aquel que apuntale y promueva la realización y acatamiento de la consulta electoral. Ninguna salida de fuerza será sostenible, pues nada puede detener a un pueblo que quiere cambio, democracia y libertad”.
    Por la Mesa de la Unidad Democrática,
    La Secretaría Ejecutiva
    Caracas, 28 de Mayo de 2016

    • Etiquetas
    • diálogo
    • reunión alternativa
    • Venezuela
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorSantos valora rol de Iglesia Católica en liberación de dos periodistas secuestrados por la guerrilla
      Artículo siguienteSergio Ramos, más que buen jugador un tipo con buena suerte
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Informe: El voto de los argentinos en el exterior – Los porcentajes en Uruguay (Video)

      Informe especial: denuncian cambios de la Udelar que perjudican a los médicos uruguayos y favorecen a los profesionales extranjeros

      La dualidad energética en Argentina. Un plan de futuro: Vector E+Argentina

      El tiempo

      Madrid
      cielo claro
      14.2 ° C
      15.1 °
      13.5 °
      55 %
      1.5kmh
      0 %
      Lun
      18 °
      Mar
      19 °
      Mié
      15 °
      Jue
      17 °
      Vie
      15 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Pablo Lopez Gamio en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • tải en Historia revelada: la marca del dulce de leche uruguayo que selló la paz en el diferendo con Argentina
      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas

      Opinión

      ¿Renovación? No, reciclaje; el peronismo vuelve con las mismas caras y las promesas vacías de Massa, Kicillof y Cristina: ¿el pasado puede disfrazarse de futuro?

      ICNDiario - 26 octubre, 2025
      0

      Intolerancia total: países del ALBA aliados al Foro de São Paulo suspenden al gobierno electo de Bolivia por anunciar que reanudará relaciones con EEUU

      R.C. Gómez - 26 octubre, 2025
      0

      A vos, que el salario no te permite llegar a fin de mes, el FA te respalda con el sistema de multiempleo: laburá y firmá a distancia aunque no estés presente

      ICNDiario - 25 octubre, 2025
      0

      El peronismo sin recambio en Argentina: el regreso de Sergio Massa el exministro de Economía del kirchnerismo que dejó la mayor crisis en la economía del país

      R.C. Gómez - 21 octubre, 2025
      0

      La otra campana: denuncian en Bolivia que Rodrigo Paz es el MAS con otra cara y es el “alfil” que apoya Evo Morales

      Iñigo Almuena - 20 octubre, 2025
      0
      guardias islas pequeñas desventaja Multiempleo inundaciones repentinas

      Categorías destacadas

      • Actualidad22682
      • Sociedad7851
      • Destacado4226
      • Opinión2516
      • Última Hora1824
      • Economía1747
      • Cultura632
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.