
Al participar en la residencia presidencial y junto al mandatario de México, Enrique Peña Nieto, en la jornada inaugural del 36 periodo de sesiones de la CEPAL, Alicia Bárcena afirmó que el documento “Horizonte 2030: Con la Igualdad en el Centro del Desarrollo Sostenible”, circulado entre las delegaciones presentes, más que una propuesta técnica es una de carácter político que pide una acción coordinada entre países grandes y pequeños.
“Tenemos que sentarnos países grandes, pequeños, del Norte y del Sur para enfrentar la urgente recuperación del crecimiento mundial, cautelar el empleo y enfrentar la crisis humanitaria que padecen más de 60 millones de migrantes”, dijo Bárcena.
Añadió que la Agenda 2030 ofrece una oportunidad para erradicar la pobreza en todas sus formas y la única cifra de pobreza que será aceptable será cero.
Durante la inauguración del periodo de sesiones, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, recordó que su país fue uno de los fundadores de la Comisión Regional y que continúa creyendo firmemente en su misión de promover la integración y el desarrollo en América Latina y el Caribe.
El mandatario también destacó la activa participación que tuvo México en la definición de la nueva agenda, enriqueciéndola con temas centrados en la inclusión y sugiriendo que su éxito se midiera por su capacidad de generar sociedades más equitativas.
Al 36º periodo de sesiones de la CEPAL asisten unos diez cancilleres y más de 20 ministros y viceministros de Hacienda, Economía, Comercio y Desarrollo Social de los 35 países miembros y asociados de la entidad regional.
La reunión se extenderá hasta el viernes y discutirá la nueva agenda para el desarrollo a través del documento Horizontes 2030.









