Gobierno argentino investigará a los agentes de bolsa que operaron las acciones de YPF por posible manipulación del mercado

0
200

Alejandro Vanoli, Titular de la Comisión Nacional de Valores
El titular de la Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV), Alejandro Vanoli, informó que la entidad investiga cuáles fueron los agentes de bolsa que más operaron las acciones de YPF, por posible manipulación del mercado. “La acción de YPF tiene una volatilidad que no es normal”, afirmó.
El titular de la CNV, Alejandro Vanoli, adelantó, además, que se citará a los que se encuentren en esa situación, para que realicen “los descargos correspondientes”.
“Se ha percibido que la acción de YPF tiene una volatilidad que no es normal, con volúmenes muy superiores a lo normal para esta empresa y los precios tiene mucha oscilación”, dijo Vanoli, al referirse al comportamiento que tuvieron ayer, y durante el primer trimestre del año, las acciones de la petrolera.
La investigación abarca tanto al mercado local como a los American Depositary Receipt (ADR) que se negocian en Nueva York, por lo que se pidió colaboración a la Security Exchange Commission (SEC), que es el órgano de control bursátil estadounidense.
“La CNV está haciendo verificaciones de agentes que más operaron, ver quiénes son compradores y vendedores y, en función de eso, busca establecer algún patrón que implique alguna infracción a la transparencia, a las normas de la CNV o las leyes” vigentes, dijo Vanoli.
El titular de la CNV señaló que “se hicieron verificaciones de agentes que más operaron, se ha recabado información y se va a llamar a prestar declaración” a los operadores que realizaron movimientos más relevantes, “para deslindar responsabilidades” o bien para aplicar las “sanciones correspondientes”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública
“La CNV actuará muy firmemente desde el punto de vista administrativo, o si se detectara que hay responsabilidad penal, si se demuestra que hubo delitos económicos o financieros”, subrayó el funcionario.