Santos renueva Gabinete ministerial para eventual escenario posconflicto

0
195

Juan Manuel santos canabis (600x488)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó la renovación de su Gabinete ministerial, asegurando que su nuevo equipo estará encargado de generar las políticas y estrategias para un eventual escenario posconflicto en el país, además de crear los mecanismos para el fortalecimiento de la economía y la superación de la pobreza.
“Cada momento en la historia de una nación requiere el mejor equipo para liderarlo y para llevar a cabo las transformaciones que se necesitan”, expresó Santos, agregando “será el Gabinete de la paz, será el Gabinete del posconflicto… un gabinete conformado por colombianos que –independientemente de que hagan o no parte de la actual coalición de gobierno – le apuestan y le han apostado con decisión a apoyar el proceso de paz”.
En esta línea el jefe de Estado explicó que para lograr este objetivo el Gabinete estará conformado por personas de todas las regiones, de todas las tendencias políticas, personas que representan la diversidad y la paz de todos los rincones de la geografía nacional.
De la misma forma argumentó que un eventual escenario de paz, requiere de justicia social para que los sectores más vulnerables y más pobres sigan encontrando oportunidades para salir de la pobreza; que sigan educándose y mejorando su calidad de vida; que la economía siga produciendo esas oportunidades.
“Colombia vive hoy un momento muy especial: cuando nos aproximamos a la paz; cuando se avecina el posconflicto con sus desafíos y sus inmensas oportunidades; cuando seguimos fortaleciendo nuestra economía, y reduciendo la pobreza y desigualdad”, afirmó.
Los nuevos jefes de cartera son los siguientes: Ministro de Justicia y del Derecho: Jorge Eduardo Londoño; Ministra de Trabajo y Protección Social: Clara López Obregón.; Ministra de Comercio, Industria y Turismo: María Claudia Lacouture; Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Luis Gilberto Murillo;Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio: Elsa Noguera de la Espriella y el Ministro de Transporte: Jorge Eduardo Rojas.