El presidente de Guatemala, Jimmy Morales visitó el Puente Fronterizo de Hidalgo, en Estados Unidos, con el propósito de conocer la experiencia y los procedimientos migratorios aplicados por las autoridades de la nación norteamericana en esta materia.
El jefe de Estado fue acompañado por la Primera Dama de la Nación, Patricia de Morales, y el ministro guatemalteco de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales, quienes fueron atendidos por las autoridades del lugar que le ofrecieron una presentación sobre los procedimientos a su cargo, como parte del funcionamiento de un puerto fronterizo en temas de migración, comercio, narcotráfico, tráfico de personas, y menores no acompañados.
Ante esto el jefe de la Patrulla Fronteriza, Manuel Padilla Jr., informó al grupo gubernamental las principales acciones, medidas y estrategias puestas en marcha en materia de inmigración irregular implementadas por Estados Unidos a lo largo de los 3.000 kilómetros de frontera común que comparten con México.
En esta línea se detalló la colaboración a nivel de entidades internas y externas; y explicó los peligros que, a lo largo del camino, enfrentan las personas que intentan cruzar de manera irregular.
De la misma forma, explicó que Estados Unidos ha visto fortalecido su extensa frontera gracias a la modernización de los recursos de tecnológicos y el trabajo anti migratorio.
“A partir de 2013 cambio la dinámica de los flujos migratorios. En un 53 por ciento la migración procedente del Triángulo Norte de Centroamérica supera a la procedente de México. En lo que va del año se incrementó la migración de unidades familiares en un 30 por ciento y aumentó un 22 por ciento la cantidad de menores no acompañados”, dijo.