Chile busca tipificar el delito de tortura y cumplir con tratados internacionales en la materia

0
224

Foto: Congreso Nacional- Chile
Foto: Congreso Nacional- Chile

El senador chileno Hernán Larraín y miembro de la Comisión de Constitución inició el estudio del proyecto que tipifica el delito de tortura en la legislación chilena, dando paso a un análisis más acabado en la materia con el objetivo de modernizar la ley, al tiempo de cumplir con los tratados internacionales suscritos por Chile en el área.
En esta línea el legislador argumentó que la normativa vigente no detalla claramente las condenas y sanciones para quienes incurran en esta violación a los Derechos Humanos, ya que la tortura que se pueda cometer por un funcionario público en un ámbito específico no tiene una sanción específica y se cae en la aplicación de otras figuras que no son lo suficientemente claras y fuertes.
“Hoy día la tortura como tal, no es un delito autónomo. Está incorporado en distintas disposiciones que sancionan la aplicación de tormentos y otro tipo de vejaciones y agresión a las personas, pero no es un delito autónomo propiamente tal”, dijo.
Ante esto trascendió que se organizarán audiencias con organizaciones civiles vinculadas a los derechos humanos, con el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Corporación Humanas y además de abogados penalistas para conocer y recabar antecedentes especializados en la materia.
Por otra parte el senador Pedro Araya explicó que con la medida se busca modernizar y adecuar la legislación a estándares internacionales en la materia, dando paso a una ley mucho más acorde con los requerimientos de la sociedad actual.
“En Chile la tortura se ha tipificado conforme a normas tradicionales del Código Penal y hoy día lo que se está haciendo es establecer tipos penales nuevos, que no quepa duda respecto de cuando se produce el delito de tortura, fijar quienes son los sujetos activos de la tortura, establecer además tipos agravados de esta materia y de esta forma poder cumplir con los distintos compromisos internacionales que ha suscrito en la materia”, afirmó.