Chile prepara en París contra memoria por diferendo marítimo con Bolivia

0
203

Jose-miguel-Insulza-6
El Agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), José Miguel Insulza, viajó a la ciudad de París, Francia con el objetivo de sostener una reunión con el equipo chileno e internacional de la defensa chilena ante la demanda marítima boliviana interpuesta en La Haya para obtener una salida soberana al océano Pacífico por territorios que en la actualidad pertenecen a la nación austral.
En este contexto el representante del gobierno chileno dirigirá durante dos días los trabajos ya avanzados sobre los contenidos de la Contra Memoria chilena que rebate desde lo jurídico y lo histórico, la Memoria presentada por el gobierno boliviano.
El agente viajó acompañado del embajador Alberto van Klaveren y de la directora de Fronteras y Límites Ximena Fuentes, así como de los abogados chilenos expertos Mariana Durney, Andrés Jana, Hernán Salinas, Luis Winter y Claudio Troncoso, quienes junto con los co Agentes Claudio Grossman y María Teresa Infante analizarán las instancias de la defensa chilena.
“La reunión de París es un paso importante en la configuración del documento que Chile presentará ante la CIJ -el 25 de julio es la fecha límite- ya que es uno de los momentos en que el equipo a cargo de Insulza, interactúa de manera directa en intensas jornadas de intercambio de criterios sobre el derecho internacional”, detalla un comunicado de prensa.
Bolivia acusa a Chile de usurpar suelo boliviano tras la guerra del Pacífico en 1879, perdiendo 400 kilómetros de costa y 120 kilómetros cuadrados de territorio. Ante esto argumenta que posteriormente le fue impuesto el Tratado de 1904, que definió los límites tras mencionado conflicto bélico.