Chile y Argentina avanzan a una efectiva integración fronteriza

0
254

ARG1-660x440
Los ministros chilenos del Interior de Chile, Jorge Burgos y de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, junto a sus pares argentinos de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Susana Mabel y de Interior, Obras Públicas y Viviendas, Rogelio Frigerio, expresaron la voluntad política se seguir avanzando hacia un mayor integración fronteriza en beneficio de ambos pueblos.
“Nuestra decisión y la decisión de la Presidenta de la República, es (…) asumir un nuevo impulso en la relación bilateral”, expresó Jorge Burgos.
Las declaraciones se realizaron en el marco de un encuentro bilateral donde constataron los trabajos de construcción y mejoras de integración al sistema fronterizo Cristo Redentor en el Paso Los Libertadores en Chile y los complejos Los Horcones y Uspallata en Argentina, considerado como el punto de conexión terrestre más importantes entre Chile y los países del Mercosur.
Es “una inversión importantísima de más de US$ 90 millones, que va a mejorar de manera sustancial la infraestructura, la atención al público y la viabilidad para las personas que trabajan acá en condiciones muy extremas muchas veces”, expresó.
En esta línea se informó que el nuevo complejo fronterizo Los Libertadores deberá entrar en operación el año 2019. Las nuevas instalaciones serán construidas mediante el sistema de concesión. El nuevo edificio de control tendrá 25.000 m2 y contará con tres niveles para la atención diferenciada de automóviles. El sector de alojamiento de los funcionarios tendrá 5.000 m², divididos en cuatro pisos y dispondrá de un total de 141 habitaciones, además de oficinas de administración, lavandería, bodegaje y estacionamientos.
Ante esto Jorge Burgos aseguró que el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, tiene dentro de sus pilares mejorar la infraestructura, la coordinación y la gestión para hacer más eficiente y amigable la principal ruta que conecta Chile y Argentina.
Con estas medidas lo que se busca es “hacerle la vida más fácil a la gente, nuestros países, y también a aquellos chilenos, argentinos, que deciden hacer turismo o negocios en el país vecino”, concluyó.