
Dentro de estos  trascendió  que los mandatarios hablarán acerca de la crisis financiera internacional y la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y la coordinación de ambos gobiernos en el contexto la próxima reunión  del grupo G-20 (las principales economías del mundo).
La visita de Rousseff a Estados Unidos  y su  entrevista con Obama y empresarios de ese país, “permitirá profundizar la alianza Brasil- Estados Unidos, además de avanzar en el diálogo bilateral mantenido desde la visita del presidente Barack Obama a Brasil, en marzo de 2011”, reza un comunicado de  prensa del Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores.
En la misma línea se destacó,  que dentro de la agenda a tratar  por   ambos líderes se encuentran temas relacionados con el comercio, inversiones, ciencia y tecnología, innovación, cooperación educacional y energía, así como asuntos regionales y globales.
Por otra parte la mandataria brasileña participará de actividades relacionadas con el empresariado, donde destacan el Foro Brasil-Estados Unidos de Altos Empresarios y clausurará el seminario Brasil-Estados Unidos: Alianza para el siglo XXI.
Además Rousseff tiene contemplado visitar diversos centros educacionales como la  Universidad de Harvard y el Institute of Technology en  Cambridge, Massachusetts, donde intercambiará ideas con diferentes personalidades del mundo académico y científico  de estas instituciones, además de estudiantes brasileños.
















