Envían a la cárcel a la ex pareja de Evo Morales por varios delitos económicos

0
320

La ex pareja de Evo Morales junto a su abogado (Foto ABI)
La ex pareja de Evo Morales junto a su abogado (Foto ABI)
La abogada y empresaria Gabriela Zapata- ex pareja del presidente Morales- fue recluida este domingo en la cárcel de Obrajes por orden de la juez Cuarto de Instrucción en lo Penal, Margot Pérez, tras una audiencia en La Paz, según informa la agencia estatal ABI de Bolivia.
“La juez ordenó detención preventiva en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes para la imputada de delitos de legitimación de ganancias ilícitas, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, y por uso indebido de influencias en grado de complicidad”, dijo el fiscal asignado al caso, Edwin Blanco.
El Ministerio Público solicitó detención preventiva de Zapata en la audiencia que, a pedido de la defensa, se desarrolló de forma reservada, explicó.
Ex gerente comercial de la empresa China CAMC, encargada de la ejecución de obras de infraestructura en Bolivia, Zapata fue detenida el viernes pasado en una barriada exclusiva de La Paz.
En los alegatos, también dijo que la Fiscalía pidió la aprehensión de 2 exfuncionarios del Ministerio de la Presidencia, Cristina Choque y Jimmy Morales, implicados en las actividades ilícitas de Zapata.
“Los elementos de convicción que demuestran con probabilidad que ella (Zapata) es la autora de estos hechos por los se le imputó”, dijo el Fiscal.
En la audiencia se puso de manifiesto los riesgos procesales, sobre todo, el peligro de fuga que fue de conocimiento de la propia Policía y del Ministerio Público.
Luego de la audiencia, Zapata fue conducida a celdas judiciales en medio de sollozos de familiares y amistades que gritaban estribillos tales como “eres inocente”.
Por su parte, el abogado defensor de Zapata, Wálter Zuleta, denunció que la autoridad jurisdiccional no valoró los documentos que se presentó para desvirtuar riesgos procesales y la relación con exfuncionarios del Ministerio de la Presidencia, en los que se basó la resolución de la juez.
Con relación a la reserva solicitada, el jurista, dijo que “en temas personales, familiares deben establecerse cierta reserva dado que existe un documento con el padre del niño”.
El letrado no quiso responder sobre el niño y dijo que “hay mucha presión sobre mi cliente, pero en las próximas horas apelará la resolución sesgada de la juez”.
El gobierno “no sabe” si el hijo que el presidente tuvo con Zapata está vivo o no
La ministra de Transparencia Institucional, Lenny Valdivia, emplazó a la abogado y empresario Gabriela Zapata a presentar ante la autoridad al hijo que concibió con el presidente Evo Morales en 2007 y que un año más tarde reportó como fallecido, un día después que una dizqué tía de la mujer, detenida desde el viernes, acusada de enriquecimiento ilícito y otros cargos, sostuviera que el niño, que este domingo debiera cifrar 8 ó 9 años, está vivo.
“Como Gobierno (estamos) preocupados por este tipo de aseveraciones y sindicaciones contra nuestro Presidente y exigimos que, si es cierto, si es evidente que el niño está vivo, lo que corresponde a la señora Zapata, es que en plazo de 24 horas presente a un Juez del Menor, cumpliendo los requisitos y las formalidades” de ley, dijo Valdivia en el programa el Pueblo es Noticia que difunden la radio y televisión estatales.
La Ministro hizo esta petición pública ante las declaraciones de Pilar Guzmán, que se dijo tía de Zapata, en sentido que el hijo de Morales y su dizqué sobrina, efectivamente no había muerto.
La relación de Morales y Zapata, que según el Gobierno trata de esparcir un distractivo ante la pesquisa desatada por el Ministerio Público, cuestionado por la fortuna que acumuló a pesar de sus 28 años, hizo aguas en 2008, cuando ella informó a su pareja que el hijo de ambos, bautizado como Ernesto Fidel Morales Zapata había muerto a causa d euna enfermedad antes de cumplir el año de nacido.
“El Presidente, de manera pública, reconoció que el (año) 2007 reconoció a un niño procreado con Zapata”, dijo Valdivia.
En base a las expresiones de Morales, Zapata hubo comunicado que el niño, que estaba enfermo, murió. Esto en 2008.
Luego sobrevino el distanciamiento y Zapata hizo su vida con una nueva pareja, con quien tiene una hija mujer y se zambulló en la vida profesional.
“Es una verdad del Presidente, que no miente al pueblo boliviano, esa es su verdad”, puntualizó Valdivia.
Por esto, pidió a Zapata y su familia acbar con el culebrón que ha vuelto a articular a los detractores del mandatario que desde el anonimato de las redes sociales le agreden en posiciones de francotirador.
“Los bolivianos y bolivianas merecemos respeto y que se nos diga la verdad”, dijo.
El Gobierno planteó 2 hipótesis sobre el asunto. La primera tiene que ver con una decisión de Zapata de echar un manto de duda para morigerar el clima de opiniones adverso tras el proceso de investigación abierto por la Fiscalía del Estado y, la segunda, haber ocultado la verdad al mandatario y soterrado los días del niño ante su progenitor.
“En caso de que el niño esté vivo como se especula, la pregunta es por qué Zapata lo ocultó 8 años y no le dijo a nuestro Presidente que estaba vivo”, cuestionó.
“La pregunta es con qué objeto Zapata aparece en esta coyuntura señalando sin que exista un niño, diga que existe. Ahí Zapata le está mintiendo al pueblo boliviano, porque no es cierto que haya el niño”, indicó Valdivia.
Para sentar precedente, anunció que a través del Ministerio de Justicia se iniciará una acción penal por los delitos de difamación y calumnia.
Aclaró que más allá que el niño esté vivo o no, el Código Niño, Niña y Adolescente otorga protección a los menores para que no se les exponga.