Según la encuestadora Datafolha, en marzo de 2013, la popularidad de Rousseff llegó a un pico de 65%. Y luego de ubicarse en el 42% en diciembre de 2014 descendió en medio del escándalo en la petrolera estatal Petrobras, en el cual se reveló un oscuro sistema de fraudes para financiar la actividad política, que golpeó de lleno al gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
En Uruguay cae la aprobación a Tabaré Vázquez
En Uruguay, las cosas no van mejor para el presidente Tabaré Vázquez, que en el primer año de su segundo mandato, sólo un 28% aprueba su gestión, de acuerdo a una encuesta realizada por Opción Consultores.
La economía, es lo que más preocupa a los uruguayos, ya que padece una desaceleración del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación que roza el 10% y el aumento de tarifas aplicado el año pasado y le siguen como mayor preocupación de los ciudadanos, la inseguridad y la educación: en estos dos aspectos los niveles de aprobación sólo alcanzan el 22% y el 26%, respectivamente.
Para el director de Opción Consultores, Agustín Bonino, los uruguayos observan “numerosos errores del accionar del gobierno”, así como “inacción o falta de cumplimiento de promesas”, según ha declarado al diario El País.