Incidente marítimo recrudece conflicto entre Guatemala y Belice

0
264

Tras incidente marítimo con Belice, Guatemala reitera disposición a resolver diferendo (Foto: Minex)
Tras incidente marítimo con Belice, Guatemala reitera disposición a resolver diferendo (Foto: Minex)
Tras un incidente marítimo que se registró este sábado en el cual los tripulantes de dos embarcaciones beliceñas pretendieron ingresar sin autorización a un islote de Guatemala, este último país reiteró su disposición de resolver el diferendo territorial por la vía pacífica, según destaca un informe de la agencia estatal de noticias AGN.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó en un breve comunicado de prensa que elementos de la marina del Ejército de Guatemala, ubicaron las dos embarcaciones en las cercanías al islote, Sarstún en la desembocadura del río con el mismo nombre en el departamento caribeño de Izabal.
Hugo Rodríguez, portavoz del Ministerio de la Defensa Nacional, explicó que se descubrió la intención de los tripulantes durante un patrullaje de rutina.
Además, recordó la responsabilidad constitucional del Ejército guatemalteco para resguardar las costas y territorio nacional, así como su soberanía.
El Minex y la cartera de Defensa coincidieron en la utilización de medios pacíficos para evitar que las personas de nacionalidad beliceña desembarcaran en el islote.
Por último el Gobierno de Guatemala reiteró su compromiso de llevar a la Corte Internacional de Justicia el diferendo territorial, insular y marítimo en el cual Guatemala reclama una parte de la franja fronteriza de Belice que colinda con el norteño departamento de Petén.
Al asumir la Presidencia de la República, una de las prioridades en la política exterior del gobierno de Jimmy Morales es la de resolver el conflicto territorial con Belice, expresó en su oportunidad el canciller Carlos Raúl Morales.
Desde 2012 la Organización de los Estados Americanos (OEA) estableció en conjunto con ambas naciones una hoja de ruta que culminaría con un proceso consultivo simultaneo en los dos países para determinar si la Corte Internacional de Justicia conoce el caso, proceso que se detuvo luego de la falta de condiciones igualitarias en Belice para realizar la consulta popular.