La exmandataria ha sido convocada para el 13 de abril próximo, a las 10. El magistrado también citó a declaración indagatoria al exministro de Economía Axel Kicillof y a Alejandro Vanoli, ex titular del Banco Central, entre otros. La denuncia había sido presentada en 2015, durante el gobierno de la expresidenta, por un grupo de técnicos que advirtieron que se estaba atentando contra la economía del país.
El juez investiga el perjuicio patrimonial al Estado por alrededor de 30 mil millones de pesos. Según el expediente, el magistrado tiene cuenta los contratos cerrados y los vigentes, el total de operaciones desde septiembre de 2015 a junio de este año.
La resolución de Bonadio aseguró: “Todas estas pérdidas en contratos de futuros de dólar que debe honrar el BCRA se producen por las posiciones abiertas por la entidad entre septiembre y noviembre del año 2015, que alcanzaron aproximadamente a DOLARES ESTADOUNIDENSES DIECISIETE MIL MILLONES (U$S 17.000.000.000,00)”.
Luego el magistrado señala que “Cabe destacar que del total de la emisión monetaria del BCRA desde el 16 de diciembre de 2015 al 24 de febrero de 2016 el 87% se destinó al pago de los quebrantos de las operaciones de dólar futuro concertadas por el BCRA y si se toma el período 31 de diciembre de 2015/24 de febrero de 2016, el 100% de la expansión de la base monetaria bruta fue destinada a los mismos fines.
De acuerdo entonces con las constancias obrantes en la presente investigación se configura el estado de sospecha requerido por la normativa procesal (art.294 C.P.P.N.), para convocar a prestar declaración indagatoria…”
Hoy el nuevo gobierno debe lidiar con las consecuencias de una maniobra irregular con el ‘dólar futuro’ conocida como ‘plan bomba’ de Kicillof y Cristina Kirchner.