La policía detuvo a expareja de Evo Morales por presunta usurpación de funciones

0
197

Gabriela Zapata ingresando a declarar (Imagen video diario El Deber)
Gabriela Zapata ingresando a declarar (Imagen video diario El Deber)
El Ministerio de Gobierno de Bolivia ha confirmado que la empresaria y modelo, Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales y gerente comercial de una empresa investigada en el Congreso boliviano por un caso de tráfico de influencias. La detenida es abogada y gerente comercial de la firma china CAMC, favorecida con unos 560 millones de dólares en contratos con el Estado boliviano.
El posible tráfico de influencias para favorecer a Zapata, se conoció ante la denuncia de un periodista y se descubrió que la empresa china había cobrado millonarias sumas al Estado boliviano, pero no cumplió con la totalidad de las obras asignadas, por la que ahora se se obliga a devolver lo percibido.
Según ha informado el diario El Deber, se comprobó que Zapata había enviado varias cartas a empresas del Estado poniendo como si ella fuese representante del Gobierno y eso es un delito, porque ella no puede atribuirse funciones de ese tipo, dijo un alto cargo del Gobierno de Bolivia.
En un breve tuit en una red social el Ministerio de Gobierno señaló: “La ciudadana Gabriela Zapata Montaño fue aprehendida esta mañana y se encuentra en (las celdas policiales de la) FELCC (Fuerza de Lucha contra el Crimen)”.
Zapata tuvo un hijo con Evo Morales pero se afirma que el niño ha habría fallecido, según declaraciones del presidente.
Ministro confirma la detención
En una breve rueda de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó que Gabriela Zapata Montaño, estaba detenida en un centro policial:
Ministro de Gobierno: La detención se ha producido alrededor de medio día.
Periodista: ¿Identificaron algún riesgo de fuga?
Ministro de Gobierno: Lo que sabe todo el pueblo boliviano es que ha habido denuncias formuladas a través de un periodista que luego se ha viralizado en redes sociales, se ha hecho muchas conjeturas, afirmaciones y lo que el Presidente Morales ha pedio es que se investiguen todos los contratos que involucran a esa empresa a través de la Contraloría y el propio Presidente ha señalado que todos los mecanismos del Estado se activen para esclarecer esas denuncias.
Se ha formado una comisión mixta a nivel de la Asamblea Plurinacional y en nuestro caso un trabajo de seguimiento de parte de la Policía Boliviana para poner a disposición de los fiscales como corresponde y que sean ellos que asuman la investigación en esa instancia.
Periodista: ¿Por qué se detiene a esta persona, por qué razón?
Ministro de Gobierno: Reitero, hay denuncias del Ministerio de Transparencia y hay denuncias de la Unidad de Investigación de Fortunas presentadas ante el Ministerio Público y nuestra tarea es ponerla a disposición.