Colombia garantiza que no habrá amnistía para responsables de violaciones a DD.HH

0
148

AniversarioUExternado_1800 (600x397)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que no se considerará ninguna amnistía a los responsables de violaciones a los Derechos Humanos y crímenes de guerra o genocidio producidos en el país en el marco del conflicto con las FARC.
“No habrá amnistía para los crímenes de lesa humanidad, los graves crímenes de guerra y el genocidio (…) y en general, las graves violaciones de los derechos humanos y las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario”, dijo.
En este sentido el Mandatario dijo que la piedra angular del acuerdo sobre justicia con los miembros de la guerrilla en las negociaciones de paz que se realizan en La Habana, Cuba, es el pacto de que no habrá amnistía para esos delitos.
Ante esto Santos acotó que los responsables de hechos de esta naturaleza, independiente el bando que pertenezcan, serán juzgados y sancionados por la nueva jurisdicción.
“Es la primera vez en la historia de la resolución de conflictos armados con grupos insurgentes que no se otorga una amnistía general, sino que los máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad deberán ser investigados, juzgados y sancionados”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la conmemoración de los 130 años de la Universidad Externado de Colombia, donde afirmó que las sanciones serán impuestas por un Tribunal independiente e imparcial integrado por magistrados de las más altas calidades.
En esta línea explicó que dicho Tribunal será designado por terceros que tengan un gran reconocimiento y legitimidad nacional e internacional. Asimismo dicho Tribunal será informado periódicamente sobre el cumplimiento de las sanciones que se considerarán cumplidas cuando el mismo tribunal “certifique que su sentencia fue ejecutada de manera seria y rigurosa.
Además precisó que “la Jurisdicción Especial para la Paz conoce únicamente de delitos cometidos antes de la firma del acuerdo final, cualquier delito posterior va a la justicia ordinaria y se sujeta a las normas ordinarias. Además, según el delito, podrá ser extraditado”.