El Presidente de Bolivia, Evo Morales anunció la creación de la empresa de transporte pesado del Estado con el objetivo de hacer frente a los requerimientos del sector y a las huelgas de los transportistas.
En este sentido el jefe de Estado explicó que un pequeño grupo de transportistas del país se niegan a pagar impuestos, paralizando el área, además de generar inestabilidad en el proceso de importaciones y exportaciones mermando la economía nacional.
“Después de hacer una evaluación frente a unos pequeños grupos (de transportistas) intransigentes que perjudican las importaciones y exportaciones que afectan al desarrollo económico, hemos decidido que el gobierno nacional va a crear su empresa de transporte pesado para importaciones y exportaciones”, aseveró.
Ante esto el Mandatario manifestó su satisfacción por la puesta en marcha de esta empresa de transporte pesado, asegurando que traerá divisas al país, al tiempo de garantizar el flujo de mercancías y productos en el país.
“Estoy seguro que esta empresa de transporte pesado del Estado va a ser otra empresa que genere divisas para el pueblo boliviano; porque nuestra obligación es seguir creando nuevas empresas públicas que tienen que dar utilidades para el país”, concluyó.
Por otra parte Morales informó que el Ejecutivo aprobará la jubilación para los transportistas, al margen de la Renta Dignidad, garantizando de esta forma un beneficio que en la actualidad no contaba el gremio.
“Está en estudio, casi estamos por aprobar que nuestros transportistas van a tener derecho a la jubilación, al margen de la Renta Dignidad, hemos estudiado económicamente, técnicamente. Yo no quería anunciar, porque cuando nosotros anunciamos políticas dicen que estamos usando con fines electorales o frente al referendo. No quería anunciar, pero los compañeros transportistas (…) han pedido que anuncie esto”, explicó en declaraciones difundidas por la estatal de prensa ABI.