Evo Morales admite que tuvo un hijo con la empresaria que tiene contratos con gobierno de Bolivia

0
178

El presidente Evo Morales desafió el viernes en Santa Cruz a comprobar la denuncia de tráfico de influencias y a las organizaciones de Derechos Humanos (DDHH) a pronunciarse sobre el infundio que involucra a una mujer y a un niño, después de que el ex jefe de inteligencia entre 1989 y 1993, Carlos Valverde, ahora periodista, vinculara sentimentalmente al jefe de Estado con una empresaria y abogada representante de una firma asiática que tiene contratos millonarios con el gobierno boliviano, por lo que sería un tráfico de influencias.
En conferencia de prensa, el Jefe de Estado reconoció que tuvo una relación de pareja en 2007 con Gabriela Zapata Montaño y dijo que de esa relación nació un niño que “lamentablemente” falleció, lo que ocasionó problemas que le distanciaron desde ese año de su pareja.
“Evidentemente a la Gabriela Zapata Montaño (28) la conocí en 2005, la verdad que era mi pareja, el 2007, tuvimos un bebé y lamentablemente nuestra mala suerte ha fallecido, tuvimos algunos problemas y a partir de ese momento nos distanciamos”, puntualizó al cuestionar que en la “guerra sucia” que impulsa la oposición se utilice un hecho tan personal y privado después de diez años para confabular contra su Gobierno.
El Primer Mandatario dijo que quisiera ver la reacción de los activistas de Derechos Humanos, de la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones, que deberían pronunciarse porque se utiliza hasta un niño fallecido para sus propósitos.
Explicó que desde la separación no sabía dónde se encontraba Zapata Montaño y dijo que tras las “mentiras” difundidas por Valverde y amplificadas por otros medios de comunicación intentó averiguar “qué era de su vida” y constató que ya se había casado.
“Yo perdí todo contacto a partir de 2007”, sentenció el Primer Mandatario para descartar cualquier posibilidad de tráfico de influencias.