
El presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Iván Brenes Reyes destacó los recursos destinados por la institución para responder con agilidad y responsabilidad a las necesidades de los ciudadanos ante emergencias y desastres naturales.
“La inversión que realiza esta entidad, procede del Fondo Nacional de Emergencia, cuyos recursos representan los aportes de todos los costarricenses, por lo tanto, de ninguna manera, pueden ser regalías, ni ser utilizados con propósitos politiqueros. Se trata, dijo, de la retribución que hace la institución como una responsabilidad, establecida en su ley y marco jurídico”, detalla una nota de prensa.
Ante esto el representante del CNE expresó que el organismo ha venido llevando a cabo diversas acciones para impulsar la reconstrucción de ciudades y poblados afectados por el Huracán Tomas, Terremoto de Nicoya, Sequía y el de intensas lluvias en el Caribe.
De la misma forma destacó la reconstrucción de caminos, puentes y carreteras afectados por las fuertes lluvias en años anteriores. Asimismo explicó que en relación con el Plan General de la Emergencia para Guanacaste y varios cantones de Puntarenas y Alajuela emitido a raíz del Decreto de Emergencia por Sequía, la CNE ya aprobó recursos financieros para la rehabilitación de cultivos y actividades agrarias.
“Esto ha permitido a unos 6.600 productores, la rehabilitación de sus cultivos y producción agropecuaria. También, junto con Acueductos y Alcantarillados se han distribuido tanques para almacenar agua potable y se contrataron camiones cisterna para abastecer a unas 50 comunidades”, dijo.









