El presidente de México, Enrique Peña Nieto valoró el rol y los aportes para la integración y el desarrollo de la región de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), asegurando que su gobierno respaldará las medidas y estrategias tomadas en el bloque.
“Como Presidente de México, reitero el interés y el compromiso de mi país con el fortalecimiento de la CELAC, que es emblema de la unidad, solidaridad y fraternidad entre nuestros pueblos. De cara al futuro, tenemos que consolidarla como un foro privilegiado para identificar coincidencias, construir consensos y proyectar a nuestra región, en beneficio de sus más de 620 millones de habitantes”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la sesión plenaria de la Cuarta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realiza en Quito, Ecuador.
En esta línea el Mandatario mexicano destacó que México está compartiendo experiencias de política pública con sus vecinos, además de desarrollar importantes proyectos de interconexión energética que contribuirán a acelerar el desarrollo económico y social de la región.
De la misma forma distinguió el compromiso de los gobiernos de la región para superar la pobreza y la desigualdad, al tiempo de asegurar que a partir del Plan de Acción 2016 de la CELAC, las 33 naciones de la región seguirán intercambiando conocimientos, tecnologías y mejores prácticas de gobierno para avanzar juntos hacia un desarrollo más equitativo, incluyente y sustentable.
“Renovamos nuestro compromiso contra la pobreza y la desigualdad, que tanto lastiman a nuestra región”, dijo.
Por último Peña Nieto abogó por la integridad y unidad de los países de la región a pesar de sus diferencias ideológicas y económicas, instando a trabajar de forma coordinada en beneficio de los ciudadanos.
“Una de las principales fortalezas de América Latina y el Caribe, es justamente la pluralidad y diversidad de sus sociedades. Ante nuestras diferencias, diálogo. Ante nuestros retos, concertación”, afirmó.