El ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica informó que el próximo cuatro de febrero se realizará la segunda parte de este plan operativo para la salida de los migrantes cubanos hacia los Estados Unidos, quienes se encuentran varados en territorio costarricense luego de ser denegado su paso por Nicaragua lo que condujo que no pudieran continuar su camino hacia la nación norteamericana.
En esta línea trascendió que el operativo se efectuará por medio de dos vuelos semanales, los que saldrán desde Costa Rica hacia El Salvador y ahí emprenderán el camino, vía terrestre, hasta la frontera con México.
Ante esto, se dijo, que para los siguientes vuelos se dará prioridad a los núcleos familiares, con mujeres embarazadas o menores de edad, tomando en cuenta la fecha de ingreso al país y número de visa otorgada, así como el que estas personas cuenten con los recursos económicos.
“La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) hace un llamado a las personas cubanas con visa de tránsito extraordinario que se encuentran en las siguientes listas, para que se apersonen a confirmar su ubicación y requisitos, y así poder ser parte de estos primeros viajes”, detalla un comunicado de prensa, agregando que la lista de personas convocadas se encuentra en el sitio web de la DGME.
Por otro lado, se informa a los migrantes cubanos que continúan en Costa Rica que funcionarios de la Dirección General de Migración estarán visitando los albergues para renovar las visas excepcionales otorgadas, en caso de que estén vencidas.
La medida se suma a los 180 cubanos que se vieron beneficiados del primer vuelo que salió del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Liberia el pasado 12 de enero.
El plan cuenta con apoyo empresarial y fue acordado por las autoridades regionales, quienes el mes pasado sostuvieron una intensa reunión para solventar de forma efectiva esta crisis humanitaria.