La hija del dictador Fujimori encabeza encuestas para elecciones en Perú

2
202

Keiko Fujimori al frente en las encuestas en Perú
Keiko Fujimori al frente en las encuestas en Perú
Las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en Perú en el mes de abril, podrían llevar al gobierno a la derechista Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente y luego dictador, Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad e ilícitos económicos que lo enriquecieron de manera fraudulenta.
A pesar de lo que se vivió en Perú con el gobierno de su padre, los ciudadanos parecen olvidar esos años de terror y le darían a la hija la titularidad del Poder Ejecutivo, aunque Keiko Fujimori haya asegurado que de obtener la presidencia, una de las primeras medidas será indultar y liberar a su progenitor.
Keiko Fujimori señaló en una entrevista que a pesar de las violaciones a los derechos humanos con el fujimorismo en Perú, “Durante el gobierno de mi padre se acertó en la lucha contra el terrorismo pero reconozco que hubo una crisis de corrupción y debilitamiento de instituciones”.
Según informa el portal eleccionesenperu.com, la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, vencería en una eventual segunda vuelta que la enfrente a sus más cercanos contendores, según revela la más reciente encuesta nacional urbano-rural de Ipsos Perú.
En el primer posible escenario(en el que se midan Fujimori Higuchi y Pedro Pablo Kuczynski), un 47 % de encuestados votó a favor de la candidata por Fuerza Popular, mientras que un 38 lo hizo por Kuczynski. En tanto, 10 % emitiría un voto en blanco o viciado. Un 5 % no precisa.
En relación al segundo probable escenario, Fujimori tiene mayor aceptación, ya que un 50% votaría por ella y solo un 33% lo haría por Acuña. 12 % de encuestados votaría en blanco y un 5 % no lo precisa.
Finalmente, si Fujimori fuera a la segunda vuelta contra Alan García -repitiéndose el escenario de las elecciones del 2006- ella tendría el 56 % de votos, según la encuesta de Ipsos. En tanto, el candidato de la coalición política Alianza Popular solo obtendría el 21 %. 18 % votaría en blanco y 5 % no lo precisa.

2 Comentarios

  1. Los peruanos no aprendemos y tampoco tienen memoria ya que, votarían por los mismos personajes que han gobernado el Perú; es decir, corruptos, dictadores, delincuentes y asesinos; busquemos muevas opciones y dentro de los 19 candidatos los hay.

  2. Que sepa el mundo que nuestro presidente FUJIMORI no esta sólo!!! Que la venganza terrorista- maoista-izquierdista, no podrá con la fuerza y agradecimiento del pueblo, que ahora apoya a Keiko!!! y reivindicara a nuestro presidente FUJIMORI, saludos desde Lima.

Comments are closed.