Chile aboga por mayor participación ciudadana en gestión de asuntos públicos

0
198

aim_2248-660x471
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, presentó el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil, en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda.
La iniciativa buscará conducir un amplio y participativo diálogo nacional sobre el estado del involucramiento de la ciudadana en el país y desarrollar una propuesta de reforma a la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública que considere, entre otros aspectos, la institucionalización del Consejo de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
“Lo que estamos buscando es instalar a la participación ciudadana de manera permanente y orgánica en la gestión de los asuntos públicos, entendiéndola como un derecho exigible y que cuenta con estándares e instrumentos para ello”, expresó Bachelet en un comunicado de prensa.
En esta línea la Mandataria explicó que el consejo busca “incluir efectivamente a los ciudadanos y a la enorme diversidad de sus organizaciones, en la vida pública. Se hace necesario construir, en conjunto con la sociedad civil y sus organizaciones, los instrumentos más adecuados para poder ayudar y fortalecer el proceso de asociatividad; y poder también, de esa manera, potenciar la incidencia ciudadana en los asuntos que le afectan directamente y que se debaten en el país”.
Ante esto la presidenta instó a toda la ciudadanía, a las organizaciones sociales así como también a las fuerza políticas, las instituciones públicas y privadas, y a los gobiernos locales a formar parte de este diálogo.