El presidente de Perú, Ollanta Humala aseguró que gracias al marcado acento en política social y crecimiento económico sostenido de su gobierno, se ha logrado estructurar las bases para el desarrollo equitativo del país.
En esta línea el jefe de Estado aseguró que la estrategia de Incluir para Crecer aplicada por el Ejecutivo condujo a que más de dos millones de peruanos y peruanas hayan superado la pobreza, por medio de una política social agresiva y con el fin de cerrar las brechas en infraestructura en el país.
“Más de dos millones de peruanos y peruanas han superado su situación de pobreza como resultado de la estrategia Incluir para Crecer. Este será el sello de nuestro gobierno”, dijo.
De la misma forma el Mandatario aseguró que el gobierno implementó una serie de programas sociales en beneficio de los sectores más vulnerables de la población, además de impulsar la instalación de servicios básicos como agua, desagüe, electricidad, en especial en las áreas rurales para disminuir la brecha entre el campo y la ciudad.
“Ahora dos de cada tres familias tienen acceso a la red pública de agua y desagüe, y se ha llevado electricidad a más de 8,700 localidades, beneficiando a más de 1 millón 200 mil ciudadanos”, recalcó.
En este contexto afirmó que los programas Juntos, Cuna Más y Haku Wiñay ya son parte sustancial de las políticas de Estado y son considerados modelos en varios países, como herramientas de lucha contra la pobreza y el plan Pensión 65 ya está llegando al total de adultos mayores en situación de pobreza extrema a nivel nacional.
Asimismo acotó que la salud es otro de los temas prioritarios de su gestión al frente del país, lo que ha conllevado a la construcción de 91 establecimientos nuevos, entre hospitales, y centros de salud, con proyección para inaugurar otros 51 establecimientos en el próximo año 2016.
Por último expresó que su gobierno dejará “un Perú tremendamente superior al recibido, con bases sólidas para seguir creciendo y reduciendo pobreza, otorgándole más oportunidades de desarrollo personal y familiar a nuestros compatriotas; y más preparado para ocupar el sitial de liderazgo en la región que al Perú le corresponde”.