Costa Rica elaborará plan para combatir la informalidad en el empleo en 2016

0
255

Avenida Central llena,Foto.Manuel Vega  30-11-09.
El Ministerio de Trabajo de Costa Rica, informó que realizará una convocatoria al sector empresarial y sindical del país con el objetivo de elaborar un plan conjunto para combatir la informalidad en el empleo en 2016.
En este sentido trascendió que la medida tendrá carácter prioritario para esta cartera, ya que el Ejecutivo pretende impulsar soluciones efectivas a la informalidad que alcanza al 45,7% de la fuerza laboral del país.
De la misma forma el Ministerio de Economía envió a la corriente legislativa un proyecto de “Ley para exonerar temporalmente del aporte patronal al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares y al Instituto Mixto de Ayuda Social, las microempresas en condición de informalidad”.
“Atender de manera integral este tema es uno de los compromisos de la Estrategia Nacional de Empleo y Desarrollo Productivo, y pretende promover la formalización de las microempresas que se encuentran en condición informal”, detalla un comunicado de prensa.
Por otra parte en materia de negociaciones colectivas, durante los próximos dos años, el Gobierno duplicará los procesos de denuncia para procurar la renegociación de las Convenciones Colectivas, dado que se espera el vencimiento de casi la mitad de estos instrumentos laborales.
Uno de los hechos más importantes del 2015 es la aprobación de la Reforma Procesal Laboral. El Ministerio de Trabajo entrará a partir de enero en el proceso de preparación y adaptación de los servicios para hacer frente a su entrada en vigencia.
Según la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del INEC en el último año, la tasa de desempleo bajó de un 10 a un 9,2%. Los tres trimestres del 2015 mostraron una reducción sostenida, pasando del 10,1 al 9,5 y al 9,2% en cada medición.