
El gobierno de Nicaragua destacó las relaciones diplomáticas que mantiene con Honduras y El Salvador, en materia referente al Golfo de Fonseca, donde habitan unos tres millones de ciudadanos pertenecientes a estos tres países.
“Es importante que los presidentes (de esos tres países) reafirmen el compromiso de nuestros Estados de privilegiar el diálogo y la negociación, frente a cualquier conflicto y nunca utilizar el recurso de una solución militar”, expresó la primera dama del país centroamericano y portavoz del gobierno Rosario Murillo.
Las declaraciones las entregó Murillo, en el contexto de la declaración conjunta suscrita por los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes; Honduras, Porfirio Lobo, y Nicaragua, Daniel Ortega, donde especificaron, que por sobre todas las cosas se privilegiará el dialogo abierto de los gobiernos, al igual que las políticas de desarrollo en conjunto, en materia que competen a la zona de Golfo de Fonseca.
“En seguimiento a los trabajos realizados con el propósito de favorecer el Desarrollo Sostenible del Golfo de Fonseca, para el aprovechamiento justo y solidario de los recursos naturales, a través del fomento del turismo, la pesca artesanal, la acuicultura y el apoyo a los gobiernos locales”, destacó la declaración final entregada por los mandatarios.
En esta misma línea los gobernantes confirmaron las declaración de Mangua firmada el 4 de octubre de 2007, donde definieron esta zona como un espacio de “paz, desarrollo sostenible y seguridad”.
El golfo de Fonseca esta ubicado en el océano Pacífico al oeste de Centroamérica, limita al noroeste con El Salvador; al noreste y al este, con Honduras; y, al sur, con Nicaragua.












