Bolivia cree que hubo avances legislativos

0
120

oky_1-99-b11cd (600x337)
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera destacó los avances en materia legislativa que ha tenido el país en este período de la legislatura 2015-2016, asegurando que la Asamblea Legislativa Plurinacional está cumpliendo a cabalidad su responsabilidad con la construcción del Estado Plurinacional.
“Este año hemos tenido excelentes resultados, pese a que es el primero del período legislativo, en 2010 se tuvo 83 leyes aprobadas y este año hemos llegado a 120 leyes, lo que significa casi del 50 % por encima del trabajo y la eficacia del año 2010 y quiero felicitarles por este esfuerzo”, aseveró.
En esta línea el representante de gobierno valoró las leyes en beneficio del desarrollo productivo, industrialización y medio ambiente, (13); temas petroleros de exploración, explotación, (12); las referidas a infraestructura, carreteras y transporte, (17); leyes referidas a desarrollo económico, política tributaria y presupuestaria (12).
Asimismo destacó cuatro; leyes sobre salud, siete; leyes respecto a educación, ciencia y tecnología, 11; sobre temas sociales, 27; respecto a justicia, entre otras.
Ante esto García Linera explicó que la economía, productivo-social-comunitario es un tema prioritario por lo que se han generado las garantías para avanzar en esta materia y la Asamblea Legislativa Plurinacional ha cumplido una gran labor al impulsar leyes que potencian esta dinámica.
“Existe la prioridad de la parte económica que garantiza y mantiene en funcionamiento el motor del modelo de desarrollo económico productivo-social-comunitario y hoy celebramos el informe que da el Fondo Monetario Internacional que coloca a Bolivia, en 2015, nuevamente, como el país cuya economía ha crecido más. Y la CEPAL proyecta que la economía de Bolivia será la que crezca más en el continente el siguiente año”, dijo.
Por último entre las leyes que se trabajarán en 2016, García Linera nombró: la ley de exportaciones, ley de catastro urbano y rural; ley de ciencia, tecnología e investigación; ley de bosques, ley del medio ambiente, ley general de salud, el código civil, código del sistema penal, código de comercio, código de procedimiento administrativo, ley general del trabajo, el código procesal laboral, ley de organizaciones políticas, entre otras.