
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que en un eventual escenario de paz en el país tras el término del conflicto con las FARC, gran parte de los miembros de las Fuerza Pública del país van a destinar sus esfuerzos a la seguridad ciudadana.
“Buena parte de esa Fuerza Pública que hoy está dedicada a la guerra, se va a dedicar a la seguridad ciudadana”, expresó.
Ante esto el jefe de Estado aseguró que la seguridad ciudadana será un pilar fundamental en el desarrollo de la paz en el país, por lo que una vez se ponga fin al conflicto armado, la Fuerza Pública tendrá una labor de primer orden.
“La seguridad ciudadana tenemos que ponerla como un objetivo fundamental y la Fuerza Pública nos va a ayudar a eso porque va a quedar liberada, en muchos sentidos, de los compromisos de la guerra”, agregó.
En esta línea el Mandatario garantizó a la ciudadanía que tras la firma de la paz con la guerrilla no habrá una disminución del contingente de la Fuerza Pública, además de asegurar que el presupuesto destinado para esta institución se mantendrá.
“¿Qué va a pasar con el presupuesto de la Fuerza Pública? Lo vamos a mantener porque tenemos que mantener una Fuerza Pública como la que tenemos en este momento, para que esa paz sea estable y duradera”, explicó.
Por último Santos desmintió los rumores relacionados con la reducción de las Fuerzas Militares a su mínima expresión, acotando que este punto nunca ha estado en debate.
“Yo no sé de dónde sale el cuento que nosotros vamos a desaparecer, o a reducir las Fuerzas Militares a su mínima expresión. Eso nunca lo he dicho, nunca ha estado sobre la Mesa, nunca se ha discutido con las Farc, porque es un tema que yo desde el principio dije que no se discutía con las Farc”, concluyó.









