Rapero español condenado por burlas a las víctimas de ETA y enaltecer al terrorismo

0
182

La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha revocado el archivo acordado por el juez instructor José de la Mata en la causa contra el cantante César Augusto Montaña Lehmann, “César Strawberry”, por el delito de enaltecimiento del terrorismo y vejación a las víctimas en relación con varios mensajes publicados en twitter.
No obstante, confirman la decisión de De la Mata de archivar provisionalmente la causa contra Strawberry por el delito de injurias a la Corona al no quedar “suficientemente justificada” la comisión de tal delito.
En un auto, los magistrados admiten parcialmente el recurso de la Fiscalía y acuerdan el pase a procedimiento abreviado de la causa por enaltecimiento del terrorismo y vejación a las víctimas (artículo 578 del Código Penal) para que las acusaciones puedan presentar sus escritos de calificación y pedir la apertura de juicio oral.
La resolución de la Sala recuerda que la libertad de expresión está sometida a “ciertos límites” establecidos en la Constitución y explica que “el tenor literal” de los mensajes publicados por Strawberry “no dejan lugar a dudas de su significado, por un lado de posible ensalzamiento del terrorismo (…) y por otro de supuesta humillación a concretas víctimas del terrorismo”.
Los tuits del cantante
Algunos de los mensajes de Strawberry por los que es juzgado: “Cuántos deberían seguir el vuelo de Carrero Blanco”, “Street fighter, edición post-ETA: Ortega Lara versus Eduardo Madina” o “¿Se puede llevar una camiseta con un estampado de Miguel Ángel Blanco? Lo pregunto desde el respeto y el verano”, “El fascismo sin complejos de Esperanza Aguirre, política del Partido Popular me hace añorar hasta los Grapo”, “A Ortega Lara habría que secuestrarle ahora”, entre otros.
César Strawberry es el nombre artístico de César Montaña Lehmann, nacido en Madrid el 2 de marzo de 1964. Lidera el grupo de música Hip Hop y rap metal Def Con Dos