China desembolsará a Ecuador 2.800 millones de dólares para inversiones estratégicas

0
175

jorge_glas_china (1)
Quito, (Andes).- Hasta febrero de 2016, un grupo de bancos de la República Popular de China desembolsarán a Ecuador 2.800 millones de dólares que serán invertidos en proyectos estratégicos, así lo dio a conocer la mañana de este jueves el vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, a su arribo al país después de una gira de tres días por el país asiático.
Entre los meses de diciembre, enero y parte de febrero, “se realizarán desembolsos por aproximadamente 2.800 millones de dólares, que permiten consolidar el financiamiento no solo para Ecuador sino dentro del apalancamiento financiero que estaba previsto para el próximo año”, dijo Glas en una rueda de prensa desde el Aeropuerto Mariscal Sucre, en el noroeste de Quito.
Según el funcionario el desembolso está amparado en el marco de las negociaciones que se han realizado entre China y Ecuador en los últimos meses y son parte de la cooperación financiera que ratifica la condición de aliados estratégicos que mantienen ambos países.
Glas destacó las reuniones que mantuvo con su homólogo para abordar temas de cooperación técnica, estratégica y financiera. Además los encuentros con instituciones financieras, tanto de banca comercial y pública, como de fomento al desarrollo.
Durante su visita a China, el vicepresidente mantuvo reuniones con representantes de entidades bancarias, entre ellas el China Development Bank (CDB), el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), el más grande del mundo, el Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank), entre otros.
Según dijo, los representantes de esas instituciones han mostrado su interés de “continuar financiando proyectos estratégicos para el Ecuador”, pues las medidas adoptadas por el gobierno ecuatoriano para enfrentar el choque externo por la caída de los precios del petróleo y la apreciación del dólar “han despertado confianza” en la banca asiática.
“Algunos desembolsos que se van a realizar las próximas semanas son de un sindicato de bancos que no se pueden nombrar por regulaciones, son desembolsos que se van a realizar de las semanas venideras. Son distintas líneas de financiamiento para proyectos nuevos”, precisó.
En tanto, el ministro de Finanzas, Fausto Herrera -quien también formó parte de la delegación-, manifestó que se espera un primer desembolso a finales de diciembre de aproximadamente 1.000 millones que serán de libre disponibilidad.
El Vicepresidente anunció que para ultimar los detalles de los desembolsos el equipo técnico de finanzas del país andino aún permanecen en China.
También ratificó que las relaciones bilaterales han sido “de beneficio mutuo” y que “están siendo observadas con atención” por los países que forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) como “un ejemplo” para crear oportunidades de desarrolla para ambos pueblos.
Otro de los beneficios de la visita, según el funcionario de Estado, es el entusiasmo que han mostrado las empresas chinas para participar en la construcción de la Refinería del Pacífico y aclaró que a la fecha las autoridades ya analizan una propuesta presentada por una empresa asiática. Según el Vicepresidente, la inversión en la refinería supera los 10 mil millones de dólares.
Por su parte el ministro de Finanzas, precisó que los fondos para el pago de 650 millones de dólares correspondientes a los Bonos Global ya están provisionados y se cumplirá con esa cuota hasta el 15 de diciembre.
Así mismo, precisó que ya se ha identificado los desembolsos para cumplir con el pago del décimo tercer sueldo que reciben los trabajadores ecuatorianos en el mes de diciembre, por lo que aclaró que “no habrá inconvenientes con el pago de esos montos”.
la/ar