
La ministra de Justicia de Chile, Javiera Blanco, acompañada del ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, hicieron la entrega oficial al presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, de los terrenos que albergarán al tribunal más austral del mundo, en la localidad de Puerto Williams en la Patagonia chilena.
“Trabajamos arduamente para que dicho proyecto se haya convertido en Ley hace algunas semanas y hoy estamos haciendo entrega oficial de los terrenos que albergarán no solo un Juzgado de Letras para la comuna de Cabo de Hornos, sino también una Defensoría Penal para esta zona. Sabemos que esta es una antigua y sentida demanda regional”, explicó Blanco.
En esta línea las autoridades chilenas explicaron que con esta iniciativa se da solución a las familias residentes de Puerto Williams, poblado más austral del mundo, y las que habitan zonas aledañas como Puerto Navarino, Bahía Yendegahia, Puerto Toro, Virgina, así como para los ciudadanos de la comuna de la Antártica Chilena.
“Tenemos una geografía compleja que muchas veces dificulta el acceso a los servicios que el Estado debe entregar a sus ciudadanos. En el caso de Puerto Williams, las personas que deben comparecer ante un tribunal competente tienen como única alternativa viajar por vía aérea o marítima a Porvenir o a Punta Arenas. Estamos hablando de más de una hora en avión o más de 30 por mar, a lo que hay que sumar los costos de estadía”, relató Blanco.
Ante esto la titular de Justicia explicó que la iniciativa es un hecho histórico para el país, y se enmarca dentro de la estrategia de descentralización que impulsa el gobierno de Michelle Bachelet a fin de que el desarrollo social y económico llegue a todos los puntos geográficos de Chile.









