El Ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, sostuvo encuentros bilaterales con el Secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson; y posteriormente con Mark Feierstein, Director de Asuntos de América Latina del Consejo de Seguridad Nacional con el objetivo de debatir e impulsar la cooperación en temas de seguridad.
En este sentido el representante de gobierno destacó la continuidad del programa Visa Waiver, iniciativa de exención de visas para ingresar al país norteamericano para los ciudadanos de la nación austral, lo que lo posiciona como el único país latinoamericano que cuenta con este beneficio.
“Para Chile fue una gran noticia y mantenerlo también es una gran noticia y esperamos una visita que van a hacer en 2016 la gente de esta sección, de esta secretaría de Estado poder demostrar cómo se han ido cumpliendo paso a paso las condiciones que se acordaron en su momento para que Chile fuera parte del programa Visa Waiver”, afirmó.
De la misma forma valoró el encuentro con Mark Feierstein, Director de Asuntos de América Latina del Consejo de Seguridad Nacional, con quien dialogó sobre Chile, Argentina, Venezuela y la seguridad en Haití, entre otros temas.
“Ha sido una semana intensa. Ahora vamos camino a la segunda etapa y última del viaje, a Nueva York donde vamos a tener temas más bien territoriales de policía, vamos a conocer funcionamiento y medios tecnológicos”, concluyó.
Conflicto en región de La Araucanía
Por otra parte el Ministro del Interior y Seguridad Pública chileno participó en el Foro de Diálogos Interamericanos de la Fundación The Dialogue, que reúne a líderes públicos y privados para abordar los problemas y oportunidades del continente, En la ocasión hizo mención al conflicto en la Región de La Araucanía al sur del país con miembros de los pueblos originarios y que ha desencadenado en una serie de hechos de violencia.
“Algunos quieren convertir el conflicto en un problema de terrorismo, y no es así. Lo que hay es un problema de seguridad pública, grave, que tenemos que combatirlo. Cualquier Estado de derecho serio lo tiene que combatir”, dijo.
Ante esto reconoció que el conflicto es un problema no resuelto que ya tiene 200 años y que en el marco del proceso de la Nueva Constitución que está liderando el gobierno destacó que, parte de hacerse cargo del conflicto, es que en la nueva carta fundamental “tiene que haber representación de los pueblos originarios”.
Inicio Actualidad Ministro destaca continuidad del programa Visa Waiver de EE.UU para ciudadanos chilenos