De esta forma queda habilitado sistema de espionaje de llamadas y correos electrónicos. La habilitación del software “El Guardián” se logra dos años y medio después de haber sido adquirido en forma secreta por el gobierno de José Mujica y que generó varias críticas. El sistema permite espiar de forma simultánea hasta 800 celulares, 200 teléfonos fijos, 100 cuentas de correo electrónico y de redes sociales.
Con la presencia del Lic. Jorge Vázquez, fungiendo como Ministro interino de la cartera, junto al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Jorge Chediak y el Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, Dr. Jorge Díaz, se formalizó el protocolo de actuación por el que se habilitarán las interceptaciones legales de las comunicaciones.
Una comisión integrada por los tres organismos firmantes, trabajó durante varios meses para concretar este protocolo que habilita -formalmente- la puesta en marcha del software “El Guardián” adquirido por el Ministerio del Interior a estos efectos.
Paralelamente las empresas de telecomunicación enviarán cada tres meses a la Suprema Corte y a la Fiscalía toda la información referidas a las escuchas e interceptaciones de correos que se realizaron. Eso posibilitará cruzar datos y verificar si esas escuchas coinciden con las órdenes judiciales emitidas.
Inicio Actualidad 'El Guardián': Uruguay habilita sistema de espionaje de llamadas y correos electrónicos