Ecuador le cierra las puertas a los inmigrantes cubanos para que no puedan llegar a EEUU

0
191

Inmigrantes cubanos a su paso por Costa Rica que les ha brindado ayuda humanitaria
Inmigrantes cubanos a su paso por Costa Rica que les ha brindado ayuda humanitaria
El gobierno de Rafael Correa, les exigirá visado a los cubanos que quieran ingresar a Ecuador en una medida que trata de contentar al régimen de la isla, ante la enorme cantidad de inmigrantes que salen de Cuba intentando llegar a los Estados Unidos.
El vicecanciller ecuatoriano Xavier Lasso, ha intentado explicar que ante la crisis entre Nicaragua y Costa Rica luego de que unos 3.500 de emigrados cubanos quedaran varados en su intento por transitar por la región camino a Estados Unidos. “No les estamos cerrando las puertas a los cubanos, a las cubanas, siempre serán bienvenidos y bienvenidas al Ecuador, que eso quede absolutamente claro; no cerramos las puertas a ningún ciudadano de ninguna nacionalidad”, afirmó el vicecanciller, pero les piden visa para entrar a territorio ecuatoriano, dificultando su paso por el país.
Según informamos en otra sección de nuestro diario, el vicecanciller Lasso ratificó que su país defiende y no renuncia a la ‘ciudadanía universal’ proclamada en la Constitución de 2008 y explicó que, por excepción, ante el incremento de la migración, el gobierno ecuatoriano tendrá que pedir visas a los cubanos, y se mantendrá monitoreando y evaluando esta situación.
Dijo, además, que “en última instancia es Estados Unidos el que tienen también que revisar sus políticas como esta de Pies secos-Pies mojados, que hace que automáticamente si eres cubana o cubano pisas un pie y te dan la residencia en Estados Unidos”.
Esta medida de dificultar el paso de cubanos disidentes del régimen castrista, también es aplicada de diferente forma por el gobierno de Nicaragua.
Según informa la agencia Andes de Ecuador, Lasso dijo que “Vamos a ver si Estados Unidos tiene la sensibilidad suficiente como para sentarse a una mesa con América Latina y suspender estas políticas que ya no corresponden ni siquiera a la realidad de la relación de ellos con Cuba”, cuestionó.
A una pregunta de Andes, respondió que los países de la región estarían buscando “la posibilidad de un encuentro con Estados Unidos, porque reconocemos que el origen del problema también está ahí en esta política de Pies-Secos y Pies-mojados que estimula esta odisea”.
En definitiva, lo que se busca es impedir la enorme migración de cubanos que intentan huir del régimen de la isla que sigue encarcelando a disidentes por el sólo hecho de pensar diferente.
R.C. Gómez