Costa Rica brinda atención humanitaria a migrantes cubanos; Nicaragua los expulsa

0
261

índice-1170x780 (600x400)
El gobierno de Costa Rica destacó la entrega de atención médica de 67 inmigrantes cubanos, durante el pasado fin de semana, además del despliegue de un operativo humanitario para atender a más de 1200 personas procedentes de la isla en tránsito hacia el norte.
“Los migrantes cubanos se encuentran ubicados en distintos albergues en la comunidad de La Cruz, por lo que en este momento, se está procediendo a reforzar el servicio de Emergencias del área de salud de este cantón y definiendo el personal de salud que se desplazará hacia estos lugares, con el objetivo de priorizar cuáles pacientes requieren atención médica inmediata”, dijo María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Ante esto, se detalló que se habilitaron dos albergues para garantizar la alimentación, atención sanitaria y seguridad: uno en el Centro Pastoral de La Cruz con 80 personas y en el Colegio Nocturno con 370 personas en el cantón de la Cruz. Además, se habilitaron albergues en otros sitios aledaños para garantizar su protección debido a que cerca de 800 cubanos permanecen en el puesto migratorio de Peñas Blancas luego de ser impedido su tránsito por el gobierno de Nicaragua.
Ante esto el Canciller de Costa Rica, Manuel González Sanz, calificó como “infundadas” las acusaciones del Gobierno de Nicaragua en el tema de los migrantes cubanos que fueron rechazados sobre la frontera de Peñas Blancas.
“Ojalá tuviéramos una explicación oficial del Gobierno de Nicaragua. Recordemos que el comunicado se emitió este domingo 15 de noviembre, cuando nos hacen acusaciones infundadas, nos califican de irresponsables y de incentivar que unas 800 personas se lancen a territorio nicaragüenses”, expresó González.
En esta línea el representante de gobierno aseguró que las acciones y medidas dispuestas por el Ejecutivo de Costa Rica responden a la legislación nacional e internacional y en ningún momento se alentó, autorizó o motivó el paso de estas personas al territorio nicaragüense.
La crisis humanitaria se produjo cuando casi 2.000 cubanos ingresaron a Costa Rica desde Panamá con el objetivo de transitar hacia Estados Unidos, pero desde el viernes pasado enfrentaron el cierre de frontera de parte de Nicaragua.
En un comunicado, el gobierno nicaragüense de Daniel Ortega señala que se “condena una vez más la violación de nuestro Territorio Nacional, de nuestra Soberanía, de los Puestos Fronterizos, y la pretensión inaudita del Gobierno de Costa Rica, de concederse el Derecho de determinar el ingreso a nuestro Territorio de personas que en situación de ilegalidad y con actitudes violentas pretenden recorrer la Región Centroamericana”.
Con esto Nicaragua trata de forma despectiva a los migrantes cubanos y realiza este bloqueo de su frontera en respaldo del régimen de Cuba.