Nicaragua y FMI acercan posiciones para trabajar en conjunto

0
209

El gobierno de Daniel Ortega informará de sus proyecciones económicas al FMI
El Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Alberto Guevara Obregón, y el representante del Fondo Monetario Internacional en Nicaragua (FMI), Gabriel Di Bella, sostuvieron una reunión bilaterial, donde se entablaron ideas para trabajar de forma conjunta en el futuro.
Ante esto el representante del organismo financiero nicaragüense, explicó que para su país es fundamental trabajar con los organismos internacionales, para lo que pretende compartir con el FMI las directrices referentes de su programa económico financiero 2012-2016 y su plan nacional de desarrollo que tiene previsto realizar en el país.
Nicaragua “considera estratégico recibir el apoyo de la comunidad donante” y “de las instituciones financieras internacionales”, aseguró Guevara.
En base a esta buena disposición por parte de las autoridades del país centroamericano, el organismo financiero internacional, pretende efectuar la realización del Artículo IV, que consiste en un diagnóstico económico que realiza el FMI a sus países miembros, usualmente cada año. Dicha evaluación también contendrá un análisis de los retos y oportunidades que enfrenta la economía nicaragüense en el mediano plazo, destaca un comunicado de prensa del Banco Central de Nicaragua.
En esta misma línea Di Bella, advirtió que se deben tomar las medidas necesarias antes los embistes y desequilibrios de la economía global, sobretodo debido al panorama económico que esta viviendo Estados Unidos, la Unión Europea y por el alza en el precio del petróleo.
La cooperación bilateral entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional, permitirá´ “Mejorar la implementación y efectividad de cualquier programa futuro” entre Nicaragua y el FMI, aseguró Di Bella.