Horror en Francia

0
185

El horror reflejado en las portadas de los diarios de Francia
El horror reflejado en las portadas de los diarios de Francia
Por José Luis Rondán.- En enero pasado, con los sucesos criminales de Charlie Hebdo, éramos testigos de la barbarie a la que estos desalmados yihadistas, exponen al mundo occidental que a diario los acoge, a ellos y a sus hermanos y hermanas de raza y religión, robándoselos a la miseria y la muerte cruel en guerras inacabables que desangran a países como Siria, Yemen, Afganistán, etc.
Pero esto no es suficiente, no alcanza con abrir las puertas de la casa para dar cobijo, para dar alimento y trabajo que los haga dignos, ya que con certeza los gobiernos europeos saben a ciencia cierta, que con esta actitud humanitaria, cual si de un nuevo Caballo de Troya se tratara, exponen su seguridad, exponen sus vidas y sus bienes, pero aun así actúan como seres civilizados y llevan a que las guerras ocurridas a cientos de kilómetros, compartan las calles europeas, francesas, rusas o inglesas.
Anoche el viernes francés se tiñó de rojo; más de cien personas fallecieron al grito de ¡Alá Akbar! – ¡Alá es grande!
Anoche, al promediar las 21.00 horas, fue atacado con armas de fuego y explosivos, y en forma indiscriminada, el estadio de futbol donde las selecciones de Francia y Alemania disputaban un encuentro, fue atacado El Bataclan en momentos de la ejecución de un concierto de música rock a cargo de una banda norteamericana, y allí fueron salvajemente ejecutadas más de 70 personas y después les siguieron los bares Petite Cambodge, Bonne Biere, Le Carrillon, donde según cuentan algunos testigos, hombres cubiertos con bufandas y pasa montañas, disparaban contra todo lo que se moviera, vociferando por Alá, un Alá que a estas alturas debe estar revolcándose de angustia y tristeza por el accionar de estos monstruos mal paridos por cuyas venas solo fluye imbecilidad y muerte en forma de un descarnado y enfermizo fundamentalismo que como bestial alud mata, cubre y asfixia cualquier idea más o menos humanitaria y altruista que pueda surgir del Islam.
Este horroroso atentado criminal ha removido a los líderes mundiales, quienes no solo por el compromiso que genera su alta investidura, sino por la imperiosa necesidad de hacerse eco del clamor popular, se han alineado junto a la Francia herida, herida que creo, hace sangrar a todo el mundo occidental.
Todos se han puesto a disposición para ayudar, para aportar, teniendo por Norte, a los Yihadistas, y ello me hace pensar seriamente en que para que algo más grande ocurra, que para que algo en gran escala se desencadene, solo hace falta una chispa, una pequeña hoguera, tal cual ocurrió con la muerte de Francisco Fernando, príncipe heredero de Austria el 28 de junio de 1914, chispa que finalizó años más tarde con el resultado de millones de seres humanos muertos, o los desajustes políticos, económicos y sociales que un tiempo después, y con ese pretexto, llevaron a Hitler a dar el punta pie inicial para la segunda gran guerra que costó más de ocho millones de personas fallecidas, con las consecuencias que ello apareja, y bástenos mirar a Hiroshima o Nagasaki para apreciar resultados, sin contar la desolación de incontables ciudades desde Londres a Stalingrado, pasando por Berlín.
¿Me pregunto ante estos sucesos de anoche si no estamos ante una nueva disposición que en breve pueda desencadenar una tercera gran guerra?…Todos miran a Medio Oriente, a Siria o Palestina, a Israel o cualquier otro país ubicado en dicho enclave, como los sitios idóneos hoy día, donde pueda desatarse una confrontación de grandes proporciones, pero peligrosísimos grupos fundamentalistas de esos parajes, están llevando sus miserias y sus guerras, sus diferencias y frustraciones a los países occidentales que día a día los recogen de paupérrimas embarcaciones, y por un acto humanitario, los alojan en sus territorios, creando desde mi óptica, dos frentes, uno en sus tierras de origen y otro en las propias entrañas de una Europa que no sé hasta cuando aguantará sin una reacción diferente al lamento, diferente a la protesta airada, diferente a las manifestaciones callejeras donde exponen el dolor de un pueblo vulnerado.
Ya se ha tocado hace algunos días, en virtud del derribamiento de un avión ruso de pasajeros, donde fallecieron la totalidad de los ocupantes, el tema de la respuesta atómica, sin más vueltas.
Bajando tal vez un poco la intensidad de esa propuesta rusa, y con aliados o sin ellos, supongo que en este preciso momento, mientras los equipos de rescate, policiales, bomberos, sanitarios, etc. están abocados a reacomodar los sitios de Paris atacados, en las bases aéreas francesas cientos de pilotos están preparando sus Mirage 2000 5F a fin de visitar a los terroristas para decirles que allí no, que no deben morder la mano de quienes los reciben.
Desde esta columna y desde este diario, vaya nuestro más sentido pésame y solidaridad para el pueblo francés. El gobierno de Hollande ha decretado tres días de duelo.