EE.UU suspende a Argentina de su sistema de preferencias arancelarias

0
216


El gobierno de Estados Unidos tomo la determinación de suspender de su Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) arancelarias a Argentina, debido a que el gobierno del país suramericano, hizo caso omiso del pago de compensaciones, a dos empresas norteamericanas, por un monto de 300 millones de dólares tras una disputa comercial.
Los estadounidenses argumentaron su medida, debido a que Argentina ha impuesto trabas a las importaciones y el giro de divisas al exterior.
“He determinado que es apropiado suspender la designación de Argentina como país en desarrollo beneficiario del GSP porque no ha actuado de buena fe en la implementación de decisiones arbitrales en favor de ciudadanos o compañías de Estados Unidos”, reza un comunicado del gobierno norteamericano.
Las empresas estadounidenses que mantienen la disputa con las autoridades argentinas son Azurix Corp, compañía dedicada a la gestión de recursos hídricos, y con Blue Ridge Investment, filial del Bank of América.
Respuesta de Argentina
Por su parte la cancillería de Argentina manifestó su disgusto ante la medida del gobierno de Obama, calificando la situación como una a “decisión unilateral comercial”.
“La Argentina lamenta el intento de obligar a nuestro país a tomar una decisión violatoria de las leyes nacionales sobre pagos de sentencias”, reza el comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), es un programa de preferencias comerciales de los Estados Unidos que persigue como objetivo beneficiar el comercio con las economías en vías de desarrollo, por lo que otorga un tratamiento arancelario preferencial a más de 5.000 productos importados provenientes de casi 140 naciones, que entran exentos de impuestos y derechos aduaneros.