Guatemala prepara proceso de transmisión del mandato presidencial del próximo 14 de enero

0
197

ce742d950ca63a98d59ecec5eba0da2e_L (600x400)
El gobernante de Guatemala, Alejandro Maldonado Aguirre, trató con el mandatario electo, Jimmy Morales, el proceso de transmisión del mandato presidencial que se concretará el próximo 14 de enero.
En este sentido las autoridades debatieron y analizaron las directrices para emprender de manera formal el proceso de transmisión del mando presidencial, al tiempo de informar al jefe de Estado electo toda la información sobre la gestión pública al nuevo gobierno que asumirá en enero.
“No tenemos vínculos de tendencia o de carácter partidarista, no le vamos a trasmitir propaganda sino la realidad de la situación del Estado para que el nuevo gobierno sepa los programas en curso, la labor de cada uno de ellos y los recursos que tenemos”, puntualizó Maldonado.
En esta línea, Maldonado Aguirre, quien encabeza el gobierno de transición en la nación centroamericana luego de la renuncia de Otto Pérez Molina, reafirmó su completo respaldo al presidente electo.
“Apoyamos al presidente electo y a su equipo en todas las gestiones que hagan y en los ajustes que harán al presupuesto y su programa de gobierno”, dijo, agregando “nosotros, como gobierno de transición no tenemos bandera política y lo único que nos identifica es regocijarnos ante la voluntad nacional, lo que el pueblo decidió es sagrado y nosotros lo aceptamos”.
Por su parte el mandatario electo, Jimmy Morales destacó el apoyo del jefe del Ejecutivo y de los integrantes del Gabinete de Gobierno en este proceso de transición, al tiempo de garantizar que el compromiso es hacer un traslado de mando (presidencial) con total trasparencia ante los ojos del pueblo.
Alejandro Maldonado Aguirre, fue juramentado hoy en el Congreso de la República como nuevo presidente de Guatemala para un período de cuatro meses al frente de esta nación centroamericana.
El comediante Jimmy Morales del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) es el presidente electo de Guatemala, quien derrotó en segunda vuelta a la ex primera dama del gobierno de Álvaro Colom, Sandra Torres, candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Los comicios se realizaron en medio de la crisis de corrupción que ha afectado a la nación guatemalteca, ya que el ahora ex presidente Pérez Molina debió ser destituido por su presunta implicancia en el caso de corrupción denominado ‘La Línea’, que investiga la fiscalía por la cual la vicepresidenta Roxana Baldetti debió renunciar por la misma causa; ambos hoy están en prisión.