México destaca logros bajo la presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto

0
208

palabras_epn_gobierno_datos_abiertos (600x441)
El presidente de México, Enrique Peña Nieto destacó que su administración es un gobierno abierto que fomenta cada día más la transparencia y la rendición de cuentas a los ciudadanos, por lo que aboga por que estas prácticas se establezcan en todos los países del mundo.
En este sentido el Mandatario valoró los logros de su país bajo la presidencia de la Alianza para el Gobierno Abierto, donde en base a una hoja de ruta se formularon los documentos rectores, que serán los cimientos para seguir edificando más y mejores Gobiernos Abiertos.
Ante esto Peña Nieto dijo que se logró consensuar la Carta Internacional de Datos Abiertos, que establece los criterios fundamentales para que los datos abiertos sean accesibles, utilizables y comparables en todo el mundo.
Asimismo en la Organización de las Naciones Unidas se impulsó la adopción de esta Declaración de Gobierno Abierto para la Implementación de la Agenda 2030, iniciativa que establece la utilidad del modelo de Gobiernos Abiertos como una herramienta para facilitar y supervisar el cumplimiento de los nuevos objetivos del desarrollo sostenible.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto México 2015, iniciativa que reúne a representantes de gobierno, academia, sociedad civil y organizaciones multilaterales de todo el mundo para intercambiar experiencias y compartir mejores prácticas y avances en materia de gobierno abierto y transparencia.
“México les reitera la más cordial bienvenida a los líderes de gobierno de 66 naciones, de organizaciones de la sociedad civil, de instituciones académicas y empresas comprometidos con este nuevo modelo, con este nuevo paradigma que promueven los derechos y libertades de los ciudadanos”, expresó Peña Nieto al inaugurar el encuentro.
En este sentido Peña Nieto distinguió que se hayan sumado formalmente como nuevos socios de la Alianza por el Gobierno Abierto, la Organización de los Estados Americanos, OEA, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.
Igualmente, se apoyó la concreción de la iniciativa del Banco Mundial, conocida como Alianza Global para la Auditoría Social, que promueve los principios del Gobierno Abierto para la evaluación ciudadana de programas públicos.
“Estamos seguros de que la Alianza para el Gobierno Abierto se seguirá consolidando como un espacio dinámico de reflexión e intercambio en favor de las democracias del mundo”, concluyó.