Mariano Rajoy insiste en que en España debe gobernar la lista más votada

0
197

Mariano Rajoy en la entrevista en RTVE
Mariano Rajoy en la entrevista en RTVE
El presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy preguntado sobre el panorama político tras las elecciones del próximo 20 de diciembre, ha dicho que “lo peor que puede ocurrir es la inestabilidad, un gobierno que no tenga los apoyos suficientes”. Ha añadido que, en cualquier caso, lo importante es que se mantenga la política económica que se ha puesto en marcha en los últimos cuatro años porque no solo nos ha llevado a superar “la prequiebra en la que estaba España”, sino a que también “ya estemos creando empleo”.
En cuanto a las alianzas postelectorales, el presidente del Gobierno ha señalado que, en su opinión, debe gobernar la lista más votada porque “es lo más democrático, lo más sensato y lo más razonable”. En este sentido, ha lamentado que eso no haya ocurrido en algunos ayuntamientos y comunidades autónomas tras las elecciones del pasado mes de mayo: “He visto cómo personas que habían ganado las elecciones, como consecuencia de los pactos que se produjeron, no gobiernan”.
El jefe del Ejecutivo también ha defendido la vigencia del bipartidismo en España porque ese sistema “ha funcionado” en los últimos cuarenta años. Además, ha aclarado que “en los países donde hay más progreso, más riqueza, donde se genera más empleo, los mejores países, son los países donde fundamentalmente hay dos grandes partidos”.
​Tras admitir que esta ha sido una legislatura “dura y complicada” en la que ha tenido que tomar “decisiones difíciles”, Mariano Rajoy se ha mostrado “satisfecho” porque, tres años y medio después, “somos el país de Europa que más crecemos, el país de Europa donde más empleo se está creando”. Según ha dicho, la tarea ahora es explicar “por qué hicimos eso y cuáles son los resultados que se han conseguido”.
Los perdedores pueden llegar a ser gobierno en España
En España rige una extraña ley electoral donde si el ganador de las elecciones no logra la mayoría absoluta para formar gobierno, los partidos perdedores pueden llegar a pactar y juntarse sumando cantidad de escaños, que les permitan lograr esa mayoría necesaria y ser gobierno sin haber sido elegidos por el voto mayoritario de los ciudadanos.