Cataluña: partidos radicales pactan romper con España

0
206

La mesa de partidos soberanistas reunidos (Foto Parlament)
La mesa de partidos soberanistas reunidos (Foto Parlament)
La mesa del Parlament de Cataluña ha acordado por mayoría en la primera reunión admitir a trámite una propuesta de resolución presentada por los grupos independentistas JxSí y la CUP que en uno de los puntos “declara solemnemente el inicio del proceso de creación del estado catalán independiente en forma de república”, en un claro desconocimiento del Tribunal Constitucional.
La propuesta de resolución, la firman los presidentes y los portavoces de JxSí, Jordi Turull y Marta Rovira, y de la CUP, Antonio Baños y Anna Gabriel. Está previsto que el texto se publique hoy en el Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña.
La mesa, máximo órgano de gobierno de la Cámara, elegido ayer en la sesión constitutiva de la XI legislatura, ha tomado el acuerdo esta mañana en la primera reunión. La mesa, la integran la presidenta, Carmen Forcadell, dos vicepresidentes, Lluís M. Corominas y José M. Espejo-Saavedra, y cuatro secretarios, Anna Simó, David Pérez, Joan Josep Nuet y Ramona Barrufet.
Reacciones del gobierno de Rajoy
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha realizado una declaración institucional en respuesta a la propuesta de resolución parlamentaria presentada por dos formaciones catalanas para iniciar el proceso de creación del Estado catalán independiente.
La declaración dice lo siguiente:
“Dos grupos parlamentarios que juntos no obtuvieron la mayoría de los votos en las últimas elecciones al Parlamento de Cataluña han presentado una propuesta de resolución contraria a la Constitución, a las leyes, al sentir mayoritario de los catalanes y a la voluntad democrática de todos los españoles.
Esta iniciativa no puede calificarse más que como un acto de provocación de quienes pretenden saltarse la ley, sencillamente es esto, porque saben que la ley no está de su parte.
El Gobierno que presido garantiza y garantizará que no van a lograr ninguno de sus objetivos y que esta propuesta de resolución, en el caso de ser aprobada por el Parlamento de Cataluña, no surtirá ni uno solo de sus efectos.
El Estado no va a renunciar al uso de todos los mecanismos políticos y jurídicos que, en defensa de la soberanía del pueblo español y del interés general de España, le atribuyen la Constitución y las leyes. Quienes quieran separar y dividir a Cataluña de España deben saber que no lo van a lograr y no van a hacerlo porque van en contra de la mayoría de los catalanes y del conjunto de los españoles. Tienen en frente a la ley y a un Gobierno dispuesto a hacerla valer.
Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a todos los españoles y muy especialmente a los catalanes. Mientras yo sea presidente del Gobierno, España seguirá siendo una nación de ciudadanos libres e iguales. La justicia prevalecerá sobre la sinrazón y todos, repito, todos estaremos sometidos a la ley y a las resoluciones de los tribunales.
Yo siempre he entendido, siempre, la política desde el diálogo y desde la moderación, pero la defensa de mi país, de la soberanía de todos los españoles, de la democracia por la que tanto hemos trabajado y de la convivencia armónica y solidaria entre todos los pueblos de España la defiendo y la voy a defender con firmeza, con determinación y con los instrumentos que nos da la ley. Y lo haré así porque es mi responsabilidad como presidente del Gobierno y mi convencimiento como español”.
Comunicado del PSOE sobre la situación de Cataluña
El secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, con motivo de la propuesta de resolución presentada por Junts pel Sí y la CUP en el Parlament de Cataluña. Ambos han quedado en mantener una vía directa de diálogo. La propuesta del Partido Socialista es clara: ley, diálogo y política.