Colombia valora rol de observadores internacionales en procesos electorales de la región

0
207

foto1_900 (6) voto
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó el rol de los observadores internacionales en los procesos electorales de la región que se realizarán dentro de estos meses, asegurando que su trabajo, el hecho que estén verificando y validando, legitimando nuestra democracia.
“Mañana hay elecciones en Argentina, en menos de mes y medio habrá elecciones en Perú, en Venezuela. El caso de Venezuela, que ha tenido mucho ruido. Ahí yo me atrevería a solicitarle respetuosamente al Gobierno venezolano que, por favor, autorice lo más pronto posible al jefe de la misión que se sugirió, al exministro brasilero, Nelson Jobim”, dijo.
Ante esto pidió que se acelere la definición de cómo va a operar la Observación Electoral. Si no es una Observación Electoral que genere la credibilidad y genere las garantías suficientes, a Colombia, y yo me temo que a los demás países o a algunos de los demás países de la región, nos resultaría muy difícil participar en esas elecciones.
“Por eso mi llamado es que aceleremos también los procesos, como los hicimos aquí en Colombia, como se está haciendo en Argentina, como se está haciendo en Perú, también en Venezuela. Todos ganamos, la región gana, gana el sistema democrático que todos estamos comprometidos a defender”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado Durante un saludo a la Misión de Observación Electoral Internacional, llevado a cabo en Bogotá, donde destacó su presencia en las elecciones de alcaldes y gobernadores de este domingo 25 de octubre.
En esta línea el presidente dijo que los alcaldes, los gobernadores, los concejales, los disputados y los ediles que van a ser elegidos, les va a corresponder la transición de un país en guerra a un país en paz. Es una transición que para la democracia colombiana es de una inmensa importancia.
De igual manera, el Presidente Santos resaltó que los funcionarios elegidos deben ser conscientes de la importancia de la paz en sus regiones.