Sergio Massa: 'Si nos ponen en el balotaje, se termina el kirchnerismo en Argentina'

0
269

Sergio Massa en el cierre de campaña este jueves (Foto: Frente Renovador)
Sergio Massa en el cierre de campaña este jueves (Foto: Frente Renovador)
El candidato del opositor Frente Renovador de Argentina, Sergio Massa ha cerrado este jueves su campaña de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo.
En el acto realizado en un escenario montado en los jardines del Museo de Arte Tigre, el candidato peronista rodeado por su familia y por sus equipos técnicos, dijo: “Voy a invitar a los que no tienen empleo, a los desocupados, a los que este gobierno tomó de rehenes con los planes sociales, transformando la pobreza en un sistema prebendario y no en un rescate al que más necesita. Venimos a decirles que se queden tranquilos, los vamos a proteger por ley. Los vamos a ayudar a que vuelva a tener trabajo, haciéndolos dueños de su plan, pero le vamos a sacar del medio a esos miserables y mercenarios que hicieron de su necesidad un negocio. Vamos a garantizarle que el plan sea un puente de retorno al mercado de trabajo y no un instrumento de extorsión de los poderosos.
Luego señaló: “Venimos a invitar a los docentes y alumnos a construir la educación de calidad. Tenemos que terminar con esta vergüenza de que es lo mismos sacar un 2 que un 10, que es lo mismo el docente que va a trabajar que el que no, que da lo mismo las escuelas que no tienen techo y se llueven, que las nuevas. Queremos una educación de calidad para terminar con la idea de que hay una educación para ricos y otra para pobres.
Venimos a invitar a todos los empleados públicos de la Argentina a que vayan el domingo y pongan su ladrillo para que se les respete la carrera, el empleo, su lugar en el Estado, para que hagamos un Estado eficiente y transparente. Vamos a barrerle todos los ñoquis de La Cámpora, tenemos el coraje para hacerlo.
Queremos invitar a que pongan su ladrillo, las personas con discapacidad. Venimos a decirles que queremos una Argentina integrada, no queremos más argentinos de primera y de segunda. Queremos que las ciudades los integren en su arquitectura, pero además queremos la pensión universal y la libre elección en la atención de salud. No podemos seguir con el dolor y la vergüenza de que frente a la incapacidad, el sistema demás los expulsa porque no los atiende”.