“Negamos rotundamente que la Agencia Federal de Inteligencia o cualquier otro organismo del Estado Nacional esté haciendo interceptaciones de llamadas telefónicas. No lo hicimos ni lo haremos en el futuro”, aseguró Parrilli.
“A las 200 personas del listado les presento mi respeto y comprensión por lo que sentirán, porque se sienten invadidos, usados, agredidos, por la posibilidad de que los estén investigando o escuchando telefónicamente” y agregó en declaraciones a CN5 “Quiero darles seguridad a todos los ciudadanos argentinos de que no estamos haciendo ninguna interceptación ilegal en la Argentina. Ni legal ni ilegalmente estamos haciendo eso”, afirmó.
Horas antes se había emitido un comunicado donde la agencia de inteligencia señalaba: “Ante las denuncias realizadas en el día de la fecha por las diputadas nacionales del Pro, señoras Laura Alonso y Patricia Bullrich, respecto de que se estarían realizando escuchas ilegales e interceptaciones de mensajes de texto desde ámbitos oficiales, la Agencia Federal de Inteligencia comunica que no realiza ninguna tarea de interceptaciones telefónicas o seguimientos de comunicaciones por cualquier medio”, indicó la AFI.
La denuncia
Las legisladoras hicieron dos denuncias contra la ex SIDE, (el servicio de inteligencia) por espionaje contra jueces, políticos, periodistas y otras personas de la oposición.
También se ha denunciado que el Ejercito intervino mails, mensajes de texto y whatsapps de diferentes personalidades.
La diputada Patricia Bullrich dijo en su cuenta de Twitter que “El seguimiento, por parte del Gobierno, de ciudadanos es un paso más sobre todo aquel que piensa distinto” y también señaló que “El sistema de ultra control que el gobierno ha construido nos hace recordar al período más oscuro de la Argentina”. Puntualizó que “El kichnerismo espía a todo aquel que piensa distinto” y agregó: “Los sistemas de inteligencia tienen que ser utilizados para luchar contra el narcotráfico y prevenir el terrorismo”.