Bolivia accederá a crédito chino para desarrollo

0
180

13-54-6d035 (600x398)
El gobierno de Bolivia informó que el Estado se beneficiará de un crédito de siete mil millones de dólares por parte del gobierno chino, a fin de ser invertidos en el desarrollo y progreso de los habitantes de la nación altiplánica.
En este sentido el Ejecutivo especificó que los recursos financieros se lograron gracias a las gestiones del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, realizadas ante autoridades de la República Popular China en el marco de su visita oficial al país asiático.
“La modalidad determinada para el financiamiento de los proyectos será la presentación individual de cada uno de ellos y su respectiva aprobación, los mismos que se encuentran contemplados en una lista que fue presentada por Bolivia y que en total suman los siete mil millones de dólares”, detalla un comunicado de prensa emitido por el gobierno boliviano.
Ante esto García Linera explicó que el monto de dinero es parte de un paquete de diez mil millones de dólares que ha dispuesto el país asiático para créditos concesionales para América Latina; y de otro paquete de miles de millones de dólares de crédito comercial.
El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo diversas reuniones con autoridades del país asiático a fin de establecer mejores nexos de cooperación financiera. En este sentido las autoridades bolivianas presentaron un paquete de propuestas y de proyectos para canalizar créditos con el fin de apuntalar el plan de desarrollo 2025, iniciativa que tiene como principal objetivo la superación de la pobreza y pobreza extrema en el país suramericano.
“Bolivia avanza hacia el cumplimiento de los objetivos trazados en la Agenda Patriótica 2025, con la que se tendrá un país con mayor equidad, dotación de servicios básicos, accesibilidad al tránsito por todo el territorio nacional, mejor salud y educación, además de incentivo a proyectos productivos, entre otras acciones”, detalla la misiva.