Políticos radicales y antisistemas rechazan participar de la Fiesta Nacional de España

0
249

La Fiesta Nacional de España de este 12 de octubre, tiene diferentes interpretaciones y gestos que se magnifican ante la proximidad de las elecciones del próximo 20 de diciembre, por lo cual los políticos emergentes, radicales y antisistemas, buscan marcar el perfil rebelde que les permita mostrarse ante la opinión pública e intentar capitalizar esa rebeldía en votos.
Al desfile y a la recepción de los reyes en el Palacio Real este lunes, no acudirán los radicales como el prochavista líder de Podemos, Pablo Iglesias; el independentista presidente en funciones de Cataluña Artur Mas, el lehendakari del gobierno vasco Iñigo Urkullu y la presidenta de Navarra Uxúe Barkos.
Si lo hará la izquierdista alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que acudirá a recibir a los reyes de España en compañía de Mariano Rajoy, cuando estos se presenten en la Plaza de la Lealtad para presidir la gran parada militar de este 12 de octubre.
También estará presente el presidente de la ascendente formación Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, que brega por la unidad de España y recibe- según las encuestas- adhesiones tanto de la derecha como de la izquierda.
Por su parte, Pablo Iglesias de Podemos, en vista de la gran caída de su formación en las encuestas, que la posicionan detrás de Ciudadanos (C’s) ha respondido a través de un comunicado que rechaza la invitación aduciendo que “nuestra presencia es más útil en la defensa de los derechos y la justicia social en este país, como hacemos a diario junto con otras personas, organizaciones e instituciones, que en este tipo de actos”.
En una una rueda de prensa este domingo, el ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz se ha referido a la actitud de Pablo Iglesias de no acudir a los festejos de la Fiesta Nacional y el gesto de dejar plantado al rey es un “acto propio de dirigentes políticos antisistema” y agregó que con esta actitud, Iglesias “se califica por sí mismo” y además “deslegitima a quien lo protagoniza”. “Lo siento por él sobre todo, pero no ofende quien quiere sino quien puede”, sentenció el ministro.
Pablo Iglesias es un ferviente defensor del chavismo y del gobierno de Nicolás Maduro al que califica de “gobierno democrático”.