Morales insta a crear tribunal de justicia climática

0
199

0001b (1) ca
El presidente de Bolivia, Evo Morales abogó por la creación de un Tribunal de Justicia Climática, a fin de que las naciones que atenten contra la naturaleza sean sancionados, al tiempo de criticar a los países que se niegan a cumplir los acuerdos de los foros mundiales de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
“Se debe crear un Tribunal de Justicia Climática, para que los países del mundo sean juzgados” por atentar contra la madre tierra, afirmó.
Ante esto dijo que este nuevo tribunal debe ser aprobado en la Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP 21) que se desarrollará en París, Francia del 30 de noviembre al 11 de diciembre próximos.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en su discurso de apertura de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida en la población de Tiquipaya, Cochabamba.
Por otra parte el ex juez español Baltazar Garzón manifestó su acuerdo con la formación de un Tribunal Internacional de Justicia Climática, pero, especificó, de que se debe comenzar desde la jurisdicción local, nacional y también regional.
La idea fue planteada por el jurista en una conferencia dictada en el auditorio de la universidad privada Univalle, en la población de Tiquipaya donde se realiza la II Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida.
“Se hablaba antes de justicia internacional”, pero también se debe pensar en una jurisdicción en el “ámbito local, nacional y regional”, porque “nos estamos jugando el futuro”, dijo.