Asunción, IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó aclaraciones al embajador brasileño en Paraguay, José Felicio, sobre las supuestas expresiones vertidas por la presidenta Dilma Rousseff, publicado en la fecha en el diario Folha de Sao Paulo titulado “Golpe democrático a la paraguaya”.
El comunicado fue a dado a conocer en la tarde de este viernes y expresa cuanto sigue:
1- Que en horas de la mañana fue convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador de la República Federativa del Brasil, José Felicio, a quien se le expresó la sorpresa y desagrado por las expresiones publicadas en dicho medio de prensa y atribuidas a la mandataria brasileña. Asimismo, se le ha requerido solicite a su gobierno las aclaraciones debidas sobre la veracidad de las mismas.
2- El gobierno del Paraguay es respetuoso del principio de no intervención en asuntos internos de otros estados y ratifica que en Paraguay el Estado de Derecho y las Instituciones del sistema democrático, representativo y republicano están plenamente vigentes, sólidas y son respetadas, ininterrumpidamente desde 1989.
3- Con relación al juicio político llevado a cabo en junio de 2012, reitera que el Congreso de la República del Paraguay ha obrado en el marco jurídico establecido en la Constitución Nacional y las leyes, respetándose en todo momento el debido proceso.
4- La Cancillería Nacional reafirma que el gobierno paraguayo siempre demostró su voluntad integracionista, abogando por la continuidad de un diálogo pragmático. Sin embargo, esta posición no implica la aceptación de las actuaciones que tuvieran lugar en el marco del Mercosur desde el 29 de junio de 2012, cuando se produjera la ilegal suspensión del Paraguay, socio fundador del bloque.
5- El embajador del Paraguay en Brasilia, Manuel María Cáceres, ha sido instruido a llevar a cabo las mismas consultas ante las autoridades de la Cancillería Brasileña, en el día hoy.
El diario Folha de San Pablo publicó este viernes que ministros del gabinete de la presidenta Dilma Rousseff, afirmaron que la mandataria teme ser destituida de su cargo a través de un “golpe a la paraguaya” en referencia al juicio político de 2012 que removió a Fernando Lugo.
Rousseff afirmó durante una reunión de emergencia realizada en el Palacio del Planalto que en Brasil se está orquestando “un golpe democrático a la paraguaya” de acuerdo con el relato de tres ministros de su gabinete.