La presidenta de Chile, Michelle Bachelet reafirmó el compromiso de su administración con la protección y cuidado del Medio Ambiente, por lo que firmó el Protocolo para la creación de los Parques Nacionales Río Clarillo y Río Olivares, además de informar que se duplicará la superficie de áreas protegidas en Chile.
“Como Gobierno tenemos un compromiso con la protección del medioambiente, que es posible apreciar en acciones, en medidas concretas y en resultados, algunos de los cuales ya nos mencionaba el ministro. Y va a seguir siendo así hasta el final. Vamos a continuar dando pasos agigantados en materia de preservación, porque sabemos que no podemos quedarnos en lo que tenemos, sino que hay que seguir avanzando”, afirmó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la celebración del Día Nacional del Medio Ambiente, iniciativa impulsada por el Ejecutivo a fin de promover educación ambiental y generar conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio natural.
En esta línea destacó que la conmemoración de este día contempla que cada primer fin de semana de octubre se abran las Áreas Protegidas y Parques Nacionales del país de manera gratuita, a fin de que los ciudadanos del país puedan disfrutar de sus 101 Parques Nacionales y Reservas.
Asimismo valoró que el gobierno ha dispuesto próximamente duplicar la superficie de áreas protegidas, además de distinguir el compromiso del gobierno ante la ONU a reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero por unidad de PIB para el año 2030, al tiempo de garantizar el manejo sustentable y la recuperación de 100 mil hectáreas de bosque en los próximos 15 años, principalmente nativo.