El 'reyecito' Blatter se aferra al trono pero Coca Cola y McDonald's le piden que renuncie a la FIFA

0
291

Interpretación gráfica de José L. Rondán
Interpretación gráfica de José L. Rondán
Las empresas multinacionales Coca Cola y McDonald’s, que figuran entre los principales anunciantes de los mundiales de fútbol, piden la inmediata renuncia de Joseph Blatter a la presidencia de la FIFA, con el fin de lograr la transparencia que hoy ya no tiene en medio de los casos de corrupción verificados en esa institución.
En un breve comunicado Coca Cola expresa:
“Para el beneficio del juego, The Coca-Cola Company está llamando al presidente de la FIFA Joseph Blatter a dimitir inmediatamente para que un proceso de reforma creíble y sostenible puede comenzar en serio. Cada día que pasa, la imagen y la reputación de la FIFA sigue empañándose. FIFA necesita una reforma integral y urgente, y que sólo se puede lograr a través de un enfoque verdaderamente independiente”.
Por su parte, McDonald’s también emitió una declaración pidiendo la renuncia Blatter a la FIFA:
“Los acontecimientos de las últimas semanas han seguido disminuyendo la reputación de la FIFA y la confianza pública en su liderazgo. Creemos que sería en el mejor interés del juego para el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dimitir de inmediato para que el proceso de reforma se puede realizar con la credibilidad que se necesita”.
Visa y Budweiser, también le piden a Blatter que dimita
Los directivos de la tarjeta Visa señalan también en un comunicado que ante “los acontecimientos de la semana pasada, es claro que sería en el mejor interés de la FIFA y el deporte que Sepp Blatter renuncie de inmediato” y la empresa cervecera Budweiser, exige la dimisión del ‘reyecito’ sin corona de la FIFA.
La Justicia de Suiza lo investiga
La semana anterior se conoció que Blatter está bajo investigación por las autoridades suizas alegando malversación de fondos por parte de FIFA, que él preside desde 1998.
Pero el abogado del presidente de la FIFA ha anunciado que este no renunciará al cargo porque asegura que dimitir ahora “no es lo mejor para los intereses de FIFA”.